Publicado en Nacionales, hace 1 día
Santo Domingo.- El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte, reveló este martes que ha aumentado la presencia de choferes haitianos en las rutas de autobuses interurbanos, de lo que acusa a las autoridades del transporte.
El dirigente choferil culpó de esta situación al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), señalando que estos conductores operan sin licencia y sin documentación.
Marte afirmó que en una ruta de Conatra hay al menos tres haitianos. “El Intrant los deja ahí, nosotros los sacamos y ellos vuelven al otro día”, sostuvo. También denunció que existen rent cars que alquilan vehículos a dominicanos para la transportación de haitianos indocumentados.
Explicó que en República Dominicana hay rutas en las que operan más de 20 choferes extranjeros ilegales sin documentación. “Las autoridades deben detenerlos e impedir que esto continúe”, enfatizó. Además, criticó la falta de control en el sector, indicando que en Conatra intentan resolver el problema, pero “aquí esto se maneja manga por hombro”.
“Aquí hay que endurecer las penas. El problema es que la justicia es muy blanda, los fiscales, los jueces, los guardias y los inspectores aceptan sobornos. Y por más que el director trate de combatir la corrupción, no puede controlarlo todo”, afirmó Marte.
El también senador del PRM por la provincia Santiago Rodríguez añadió que “el presidente está interesado y preocupado por el tema haitiano, pero el director general que nombró es un hombre que no coge corte…”.
El sindicalista aclaró que la problemática del transporte afecta a toda la sociedad. “Es tuyo, mío y de todos. Si no lo resolvemos entre todos, pagaremos grandes consecuencias”, advirtió.
Marte aseguró que el tránsito no tiene solución a futuro y afirmó ser un hombre con experiencia en el tema. “El presidente quiere resolver el problema”, añadió.
Recordó que en diciembre pasado se realizaron pruebas de laboratorio en Conatra en el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte, así como en Bahoruco, Azua y Barahona, donde se canceló a 17 choferes. “Puedo presentar las copias de los cheques de liquidación. Las pruebas más recientes aún no han salido, pero aseguro que en Conatra estamos saneados”, afirmó.
Sobre el corredor de la avenida Núñez de Cáceres, Marte indicó que en su primer año se proyectaba transportar entre 12,000 y 16,000 pasajeros diarios. “Pero tan pronto sacaron los carros y los autobuses, los motores se repartieron la clientela. El Intrant no hizo nada, y en cada esquina pusieron una parada de motores. Como resultado, el corredor bajó a poco más de 5,000 pasajeros diarios”, explicó.
Marte sostuvo que los corredores de transporte se han detenido porque no hay garantías para la inversión. “Cuando un corredor es suplido por los motoristas, el problema es grave. El 72 % de los accidentes involucran motoconchos. ¿Cuánto le cuesta esto al Estado? Nos estamos jodiendo y cada día hay más accidentes. Por eso estoy presentando un proyecto de ley”, concluyó.