Publicado en Mundiales, hace 7 años
Moscú (EFE).- El presidente sirio, Bachar al Asad, aseguró hoy en conversación telefónica al líder ruso, Vladímir Putin, que apoya el alto el fuego que entrará en vigor esta medianoche en todo el país, y el arreglo político del conflicto.
“El líder sirio se mostró dispuesto a cumplirlos”, según informó el Kremlin en un comunicado tras el acuerdo de cese del fuego alcanzado hace unas horas entre Damasco y la oposición armada siria.
Ambos dirigentes “valoraron altamente los acuerdos alcanzados con mediación rusa y turca sobre el alto el fuego y la transición a un proceso político”.
“También se expresó la opinión de que el inicio en Astaná de las negociaciones para el arreglo pacífico en Siria sería un importante paso en el camino hacia la solución definitiva de la crisis”, agrega la nota oficial.
El escenario de la reanudación de las negociaciones de paz sirias no será Ginebra, sino Astaná, la capital de Kazajistán, según acordaron hace un par de semanas Putin y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Los acuerdos han sido saludados por los principales grupos opositores -la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN) y la Coalición Nacional Siria (CNFROS)-, aunque advirtieron que el Ejército Libre Sirio responderá ante cualquier violación.
Putin llamó hoy “al Gobierno de Siria, a la oposición armada, a todos los países de la región implicados y que tienen influencia en los bandos en conflicto a apoyar los acuerdos”.
El régimen sirio y la oposición firmaron dos documentos sobre alto el fuego y las medidas para garantizar su cumplimiento, y una declaración en la que se comprometen a “iniciar negociaciones de paz para el arreglo” de la crisis.
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, advirtió que aquellos grupos armados que no secunden el alto el fuego serán catalogados de terroristas y contra ellos se utilizarán los mismos métodos que contra las organizaciones yihadistas.
Al respecto, Putin y Erdogan insistieron en conversación telefónica que el alto el fuego no incumbe en ningún caso al Estado Islámico. EFE