
Publicado en Deportes, hace 2 horas
Santo Domingo.- Juan Soto fue el jugador que más dinero cobró en 2025 en toda la MLB, los Mets giraron 121.8 millones de dólares entre salarios y un bono a sus cuentas, aunque la factura total se conocerá el jueves cuando se anuncie en qué lugar finalizó en las votaciones al premio Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
El guardabosque puede sumar medio millón si logra la distinción, 350 mil si es segundo y 150 mil de ser tercero. Sportico fija en siete millones la suma que ha recaudado por conceptos de patrocinios este año, empatado en el tercer lugar entre los peloteros con Aaron Judge y solo detrás de Shohei Ohtani (100 millones) y Bryce Harper (10 MM).
Con Ohtani en las quinielas se compite en desventaja antes de comenzar la campaña y el nipón es el gran favorito para sumar su tercer MVP corrido y cuarto en su carrera. Kyle Schwarber, con una zafra de 56 trancazos y 132 remolcadas, completa la tripleta más sufragada.
Tampoco José Ramírez, “finalista” en la Liga Americana, tiene gran opción a conseguir la preciada distinción, afectado por el anormal desempeño de Judge y Cal Raleigh. El contrato del banilejo estipula 250 mil dólares si lo gana y 150 mil por el segundo o tercero.
Sin embargo, en los entornos de Soto y Ramírez festejaron que el voto de los periodistas los haya reconocidos como para quedar entre los tres primeros. Se pudieran colgar medallas de plata y bronce con sabor a oro olímpico.
Para el antesalista de los Guardianes será la cuarta ocasión en los últimos nueve cursos que finaliza entre los tres primeros de la Americana. Una temporada edad 32 años donde ganó su séptima invitación al Juego de Estrellas, en la que fue finalista al Guante de Oro y que este jueves puede lograr su sexto Bate de Plata.
Ramírez cargó a Cleveland hasta el Wild Card en la mayor remontada de la historia (15 ½ partidos de déficit), una marca que se remontaba a 1914 por los Medias Rojas de Boston.
Tan grande fue su aporte que de las 9.1 victorias sobre nivel reemplazo (WAR) que totalizó la ofensiva guardiana el quisqueyano aportó 5.8 o lo mismo que el 63.7 %. Fue su tercera campaña de 30-30, una en la que cerró con una línea ofensiva de .283/.360/.503, un OPS de .863, 30 vuelacercas y 85 remolques.
Para Soto, la votación es otro bálsamo al gran año de estreno en Queens, uno donde su pobre arranque lo castigó con la no convocatoria al Juego de Estrellas y el descalabro del bullpen impidió la visita de los Mets a la postemporada.
Juanjo coqueteó hasta el último fin de semana con entrar al pequeño club de 40-40, fue colíder en robos (38) y tuvo marca personal de jonrones (43).
Es un reconocimiento que no compensa a la afición que aumentó en 855,271 con relación a 2024, pero que representa un espaldarazo a la actuación individual de Soto.
Cuando Cristopher Sánchez no fue incluido en el All Star, en Filadelfia, molestos, la gerencia le pagó el bono de 50 mil dólares que le hubiese correspondido si iba. Su extensión de contrato contempla incentivos en caso de ser “finalista” al Cy Young, pero para las temporadas finales de la extensión rubricada en 2024. Sánchez tiene garantizado 21.5 millones para cobrar entre 2025 y 2028.
Si en 2028 es gana el premio sumaría dos millones a la opción de 14 MM que tiene el club para 2029, uno por el segundo lugar y 750 mil por el tercero. Igual incremento tendría su opción de 15 millones para 2030.