Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 59. 95RD$ 61.70

RD$ 63.10RD$ 66. 70

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

BID presenta informe sobre calidad de la educación temprana en matemáticas y ciencias

Publicado en Nacionales, hace 9 años

Santo Domingo.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó el informe “Todos los niños cuentan”, que reúne estudios de América Latina y el Caribe para definir los componentes de la educación temprana en matemáticas y ciencias desde el nivel preescolar hasta el comienzo de la primaria.

Este fue presentado en el marco de la celebración del  seminario “Imaginando el Futuro de la Enseñanza de las Matemáticas y Ciencias”, organizado conjuntamente con el Ministerio de Educación.

El informe señala que debido a la creciente naturaleza de alta tecnología de la economía global, la demanda de trabajadores alfabetizados en matemáticas y ciencias va en aumento y que los países de América Latina y el Caribe,no sólo deben satisfacer sus propias expectativas nacionales para las matemáticas y los logros de la ciencia, sino que también deben superarse e ir a la par con los países más avanzados.

En la presentación del documento, sus autoras Emma Näslund-Hadley y Rosangela Bando (especialistas líderes en educación y evaluación respectivamente), destacaron la importancia de reconocer la capacidad que poseen todos los estudiantes para aprender matemáticas y ciencias. Pero como el método de enseñanza tradicional enfocado en la memorización de datos y fórmulas no funciona ya que a menudo deja a los niños pequeños incapaces de extraer significados más profundos o de visualizar conexiones entre diferentes conceptos.

Por su parte, Flora Montealegre, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), manifestó su preocupación al ver como nuestros sistemas educativos están fallando en la tarea de proveer las habilidades de solución de problemas, creatividad y pensamiento crítico que la región necesita tan desesperadamente.

Asimismo informó que El Banco Interamericano de Desarrollo está trabajando activamente  con los países de la región  para resolver este gran desafío. Actualmente tenemos una cartera en 23 países de cerca de 3 mil millones de dólares enfocada a mejorar la calidad de la educación, incluyendo la enseñanza de las matemáticas y ciencias.

En la presentación del informe estuvieron presentes el Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, el Viceministro de Servicios técnicos Pedagógicos MINERD, Luis Matos de la Rosa, el Vicerrector de ISFODOSU Julio Cesar Mejía Martínez, el Director Ejecutivo de EDUCA, Darwin Caraballo, el Director Ejecutivo del Liceo Científico, Gabriel Maldonado, Ancell Sheker, Directora de Evaluación MINERD.

NUESTRAS EMISORAS