Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60. 50RD$ 62. 25

RD$ 63.95RD$ 67. 55

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

“Brasa”, un artista que transformó su pasión en éxito global con la música urbana

Publicado en Espectáculos, hace 6 horas

Santo Domingo.-    Juan Frías, mejor conocido en el mundo de la música como “Brasa”, ha recorrido un largo camino desde sus primeros días como niño en los Estados Unidos hasta convertirse en un referente de las cosas bien hechas en la música urbana.

Su historia es la de alguien que, sin tener un plan B, arriesgó todo por seguir su pasión y encontró en la música la forma de transformar su vida y su carrera.

Desde su regreso a la República Dominicana en 2012, Brasa comenzó a enfocarse de lleno en su carrera artística. Aunque la transición no fue sencilla, el artista se mantuvo firme en su decisión de perseguir su sueño. En ese momento, la necesidad de generar dinero lo llevó a adentrarse en la industria musical.

Fue entonces cuando su suerte comenzó a cambiar. La oportunidad de trabajar con CNCO, el grupo internacional de Sony, marcó el inicio de una serie de colaboraciones que catapultaron su carrera. Un hito importante fue su participación en el éxito global “Sensualidad”, junto a Bad Bunny, Prince Royce y J Balvin.

Los premios

Este sencillo no solo se convirtió en un fenómeno mundial, sino que le permitió a Brasa obtener su primera nominación a los premios Grammy, un reconocimiento a su creciente influencia en la música.

A estos se suma ahora su nominación como compositor en el Soberano.

Y su trabajo como escritor de letras está detrás de dos álbumes nominados en Premio Lo Nuestro: “Llamada perdida”, de Prince Royce y “Mejor que ayer”, de Diego Torres.

Para Brasa, los premios son un testimonio del arduo trabajo y la dedicación, pero no son el objetivo final. “El Grammy es el premio más prestigioso que cualquier artista, compositor o productor puede soñar recibir”, comenta con humildad.

Sin embargo, es consciente de que lo más importante no es el reconocimiento institucional, sino el amor por la música y por lo que hace.

La música, para él, no es solo una carrera, sino su forma de vida. Desde pequeño, sabía que no quería hacer otra cosa.

Cuando decidió mudarse a la República Dominicana y dejar atrás su vida estable en los Estados Unidos, no hubo dudas en su mente: su vida sería la música, sin un “plan B” para respaldarlo.

El talento y la cultura musical de la República Dominicana fueron una fuente de inspiración y asombro para Brasa.

“República Dominicana tiene una riqueza musical impresionante”, destaca, refiriéndose a géneros autóctonos como el merengue, la bachata, el dembow y el perico ripiao, que son representaciones únicas de la identidad nacional.

Sin embargo, también reconoce que la industria musical aún necesita mejorar en términos de organización y distribución. “Para seguir creciendo necesitamos organizar mejor la industria, aprovechar las redes sociales y mejorar la distribución de la música”, apunta, demostrando una visión clara del futuro de la música en su país.

Pero el camino hacia el éxito no ha estado exento de sacrificios. Brasa dejó atrás un trabajo estable en los Estados Unidos y, lo más doloroso, estuvo lejos de su familia, lo que le costó la pérdida de su madre mientras él perseguía sus sueños en la República Dominicana.

“Para que la música urbana pueda seguir creciendo necesitamos organizar mejor la industria”

Sin embargo, para él, todo eso no ha sido un sacrificio en vano. “Vivir de lo que amas es una bendición”, afirma con sinceridad.

Aunque la ausencia de su madre sigue siendo un golpe duro, Brasa siente que su vida ha valido la pena. Hoy, se encuentra en una posición más cómoda, tanto a nivel personal como profesional, y su éxito ha sido una recompensa a todo lo que ha invertido en su carrera.

El primer gran impulso para Brasa vino de su amigo Leo en Estados Unidos, quien creyó en él y lo motivó a seguir adelante en el mundo de la música.

Sin embargo, fue la confianza de los productores Mambo Kings lo que le abrió las puertas a nuevas oportunidades, entre ellas, la colaboración con artistas de renombre mundial.

El apoyo de su familia también ha sido fundamental, aunque al principio no comprendieran completamente sus decisiones. “Cuando les dije que iba a dejar mi trabajo en el banco para hacer música, fue una conversación d

Nuevos proyectos

A pesar de haber alcanzado ya un nivel de éxito considerable en su primer año trabajando con artistas como Bad Bunny y Prince Royce, Brasa no se detiene.

Su enfoque ahora está en explorar nuevas colaboraciones, fuera del ámbito urbano, con artistas como Fonseca de Colombia y Diego Torres de Argentina, con quienes ha cosechado premios.

“Mi próximo paso es sacar música como artista. Ya tengo varios videos listos y quiero seguir avanzando”, comenta entusiasmado.

En la vida de Brasa, la música no solo es un medio de expresión, sino la razón por la que se levanta de su cama cada día para luchar por sus sueños.

Con una visión clara, el respaldo de los suyos y una determinación inquebrantable, Brasa continúa forjando su lugar en la historia de la música urbana.

ifícil, pero mi madre me apoyó incondicionalmente”, recuerda con gratitud.

 

NUESTRAS EMISORAS