Publicado en Mundiales, hace 9 años
Según el medio, las autoridades brasileñas no han escatimado esfuerzos detalles a la hora de tratar el caso, que se divulgó después de que Bah acudiese a una unidad de atención básica (UPA) en la ciudad de Cascavel, en el estado de Paraná, al sur del país, el pasado jueves. El guineano relató a los médicos que había tenido fiebre el día anterior.
Al conocerse que Bah había salido de Conakry, capital de Guinea, hacía veinte días, el 18 de septiembre, y que había llegado al día siguiente al aeropuerto de Guarulhos, en Sao Paulo, dentro del período de incubación del virus, las autoridades médicas activaron el protocolo de máxima alerta que lleva ensayándose en Brasil desde el pasado mes de agosto.
“Como el período de incubación es de hasta veintiún días, no podíamos descartar la posibilidad del ébola, por la fiebre y por el origen del paciente”, aseguró el ministro de salud brasileño, Arthur Chioro, en una rueda de prensa que ofreció en Brasilia.
Tras aterrizar en la base aérea de Galeao a bordo de un avión privado de la Fuer za Aérea Brasileña, el paciente fue trasladado en una ambulancia especialmente preparada al Instituto Nacional de Infectología Evandro Chagas (INI) de Río de Janeiro. Allí se le extrajo sangre para descartar otras dolencias, como efectivamente ocurrió con la malaria, y también para hacer el análisis que confirmará o no la infección por el virus del ébola, y que fue enviado al insituto homónimo en la ciudad de Belém, al norte del país, referencia internacional en fiebres hemorrágicas, según explicaron las propias autoridades del ministerio.