Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 00RD$ 60. 95

RD$ 68. 90RD$ 73. 30

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Cabo Rojo sumará 2 mil habitaciones y 15 mil empleos al final del gobierno del presidente Abinader

Publicado en Regionales, hace 4 horas

Pedernales. – El ministro de Administración Pública y director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund, aseguró este jueves que al concluir la presente gestión del presidente Luis Abinader, el proyecto turístico de Cabo Rojo contará con más de 2,000 habitaciones hoteleras distribuidas en diversos complejos y habrá generado más de 15,000 empleos directos e indirectos.

 Freund destacó que la visión para el año 2028 es posicionar a Cabo Rojo como un destino turístico de marca internacional, con un enfoque en sostenibilidad y protección de la biodiversidad.

“De aquí a tres años, el proyecto debe tener complejos hoteleros con cerca de 2,000 habitaciones, un aeropuerto en operación, todas las vías en funcionamiento y un puerto de cruceros que reciba entre 300,000 y 400,000 cruceristas al año”, indicó el funcionario. Añadió que se espera contar con vuelos directos desde Estados Unidos, Canadá y Europa, lo que afianzará el posicionamiento global del destino.

Freund informó además que para 2026 se estarán inaugurando los primeros tres hoteles actualmente en construcción, los cuales generarán más de 3,000 empleos nuevos. Esta apertura marcará el inicio de la operación hotelera en la zona, consolidando el proyecto como uno de los motores clave del turismo dominicano.

El ministro también señaló que la alta demanda de mano de obra ha sobrepasado la oferta local, obligando a contratar trabajadores de otras regiones. Sin embargo, resaltó que muchos pedernalenses que emigraron hacia el Este del país para trabajar en el sector turístico han regresado a su provincia para integrarse al desarrollo de Cabo Rojo.

“La gente de Pedernales ya está sintiendo los beneficios del proyecto. La llegada de turistas, cruceristas y visitantes nacionales ha comenzado a dinamizar la economía local”, afirmó Freund, al subrayar el impacto social y económico que ha empezado a evidenciarse en la zona.

El proyecto turístico de Cabo Rojo es una de las principales apuestas del gobierno dominicano para descentralizar el turismo, fomentar el desarrollo regional y preservar los recursos naturales mediante un modelo de crecimiento sostenible.

NUESTRAS EMISORAS