Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 75RD$ 60. 75

RD$ 68. 80RD$ 73. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Caminero convenció a la MLB de estar entre las estrellas con 135 partidos

Publicado en Deportes, hace 7 horas

Santo Domingo.- Alex Rodríguez tenía 20 años y 348 días cuando en 1996 estableció la marca de precocidad que todavía perdura como el dominicano que ha disputado a más temprana edad un Juego de Estrellas. A-Rod lo consiguió con apenas 150 juegos en la MLB.

Junior Caminero llegará a la edición 2025 del All-Star Game en Atlanta con 22 años y 10 días, pero no tendrá más de 141 choques de experiencia en la liga (acumula 136 a la fecha). Manny Machado y Starlin Castro no alcanzaban los 22 años cuando se estrenaron en el clásico de 2013 y 2011, pero ambos superaban en experiencia ligamayorista a La Máxima.

Caminero no se ganó su boleto ni por el público popular ni por los jugadores, coaches y liga, pero las estadísticas que ha colocado con el madero en la primera temporada que inicia como titular decían que su ausencia hubiese sido una injusticia.

Albert Pujols apenas había disputado 86 juegos ese 2001 cuando recibió la invitación para ir a la cita que se disputó en el Safeco Field de Seattle, el duartiano que puso una estrella en su hoja con menor recorrido. Julio Rodríguez lo consiguió con 87 choques en 2022 y antes de cumplir los 22, en tanto que Juan Samuel solo llevaba 102 juegos en 1984 cuando representó a los Filis en el choque que parte en dos la fase regular.

El infielder capitaleño lidera al conjunto floridense en cuadrangulares (21), carreras impulsadas (57), dobles (19) y total de bases (167) con un OPS de .790.

Toleteros como David Ortiz o Nelson Cruz enseñaron en su paso inicial por la Lidom que tenían el poder para destrozar pelotas en la MLB, pero su oportunidad de jugar a diario llegó después de los 25 años.

A Caminero se le entregó la esquina caliente y una plaza en la alineación a los 21 y antes del partido 162 puede totalizar 30 cuadrangulares, la referencia de los bateadores de poder aun en tiempo donde otras estadísticas acaparan más atención.

La oportunidad

En su corto vuelo como pelotero profesional, Caminero ha demostrado que solo necesita de pequeñas oportunidades, estrechas brechas para ingresar y ya adentro es difícil de que se devuelva puesto que su habilidad para batear no deja espacio a la duda.

Cuando pudo firmar en 2019 su bono de 220 mil dólares estuvo lejos de aquellos que recibieron jugadores de posición como Jasson Domínguez y Robert Puasón (5 millones, 100 mil dólares) u otros que ya están fuera como Bayron Lora y Erick Peña (3.9 y 3.8 millones). Pero ha dejado atrás al resto de su promoción.

Cuando estalló el escándalo con Wander Franco en agosto de 2023, desde Tampa Bay se llamó a Caminero, quien azotaba la Souther League (AA) con 20 vuelacercas, y la impresión que dejó fue que su futuro estaba en el equipo grande.

Igual hizo con el Escogido ese 2023-2024 en 21 choques y el torneo pasado se graduó como protagonista de una de esas finales que nunca se borrarán de la retina de quien la pudo ver.

Este año los Rays le entregaron la posición y no ha dejado quedar mal a los que tomaron la decisión.

Lo que persigue en el Derby

Caminero fue confirmado el miércoles como participante del Festival de Jonrones que tendrá lugar el lunes en el Truist Park y desde ya se crea la posibilidad de que haya que actualizar las enciclopedias.

El puertorriqueño Juan “Igor” González tiene la marca de precocidad entre los que han ganado la competencia. El entonces jardinero de los Rangers lo consiguió en 1993 cuando tenía 23 años y 265 días de edad.

El antesalista de los Rays puede darle caza, al igual que James Wood, el jardinero de los Nacionales adquirido en el cambio de Juan Soto con los Padres. Woods tendrá 22 años y 300 días.

NUESTRAS EMISORAS