Publicado en Nacionales, hace 1 año
«Ese sobre financiamiento basado en la cantidad de votos que obtiene cada partido combinado con el exceso de recursos que administran por la corrupción, el uso de fondos públicos, el narcotráfico; reproduce el modelo político del tigueraje y los narcotraficantes al interior de los partidos y del país», planteó Severino en conversación telefónica con Hoy Digital.
El presidente del Partido Patria para Todos, afirma que esos recursos hacen más injusta e inequitativa las campañas electorales, pues quienes reciben más apoyo privado, también reciben más financiamiento público de parte de la JCE según está establecido en la Ley No. 33-18 sobre Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas.
«A esto hay que agregar como parte de las injusticia que la propia JCE es quien decide financiar a algunos partidos y a otros no en base a capricho», manifestó el también médico.
El líder de izquierda considera que lo más justo es eliminar ese financiamiento público estimado para este 2024 en más de 2,000 millones de pesos.
De las 34 organizaciones electorales reconocidas que existen en República Dominicana, el Partido Patria Para Todos es el único que rechaza esos fondos explicó el presidente de esa entidad.