Publicado en Nacionales, hace 4 horas
Santo Domingo.- El ex presidente del Tribunal Constitucional expresó que la sentencia sobre las candidaturas independientes es «desafortunada, trastornadora y peligrosa» para la estabilidad de las instituciones» en la República Dominicana, desde el punto de vista estrictamente constitucional.
Guevara abordó la controversia generada por dicha sentencia y los debates que han surgido dentro de los partidos políticos, así como las propuestas de algunos legisladores que buscan convocar al Tribunal Constitucional para discutir la sentencia.
Aunque reconoció la potestad del Tribunal Constitucional para emitir sentencias interpretativas, Guevara aclaró que el uso de esta técnica no es inapropiado, ya que está respaldado por la ley. Sin embargo, destacó que el tema de las candidaturas independientes toca un aspecto clave de la política dominicana: los partidos políticos.
Para el ex magistrado, el sistema democrático moderno está basado en los partidos, y cualquier intento de desestabilizar esta estructura podría tener graves consecuencias.
“Es fundamental entender que el monopolio de la representación política constitucionalmente no lo puede tener un grupo social o cívico, sino los partidos políticos”, afirmó Guevara, quien también subrayó la importancia de respetar la Constitución, que establece de manera clara que las elecciones y la representación política deben ser realizadas a través de partidos.
En su intervención, Guevara explicó que el Congreso tiene la facultad de enmendar las leyes para adaptarlas a la Constitución, y no violaría la ley si decidiera modificar la ley de partidos políticos para regular las candidaturas independientes. Sin embargo, advirtió que cualquier cambio debe ser cuidadoso y respetuoso de los principios constitucionales, y que no se debe modificar la naturaleza del sistema político dominicano a través de una sentencia judicial.
Finalmente, el ex presidente del Tribunal Constitucional hizo un llamado a todos los actores políticos y judiciales a respetar la Constitución, recordando que, como lo dijo el constitucionalista Hans Kelsen, «no hay democracia sin partidos políticos»