Pekín.- El Ministerio de Defensa de China declaró este lunes que «el establecimiento de una zona libre de armas nucleares en el Sudeste Asiático es de gran importancia para fortalecer el sistema internacional de no proliferación y promover la paz y la estabilidad regionales».
El portavoz castrense Jiang Bin declaró hoy en un comunicado del Ministerio de Defensa que dicha zona «contribuiría a proteger los intereses fundamentales de seguridad de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).
Según el vocero chino, «algunas personas en Filipinas suelen lanzar ataques y difamaciones infundadas contra los esfuerzos de China por mantener la paz regional», en referencia a recientes comentarios de las autoridades de Manila, que pedían a Pekín «liderar la desnuclearización» para «demostrar su sinceridad».
Jiang calificó esas palabras de «desconcertantes» y aseveró que Pekín mantiene «una política de no ser la primera en utilizar armas nucleares» y «el compromiso de no usar ni amenazar con usar armas nucleares contra Estados no poseedores de armas nucleares ni contra zonas libres de ellas».
«La energía nuclear y la política nuclear de China son importantes contribuciones a la paz mundial, algo que la comunidad internacional reconoce claramente», agregó.
Pese a que la Asean es el principal socio comercial de Pekín, China mantiene numerosas disputas territoriales con varios de sus miembros, como Filipinas o Vietnam, sobre todo en las aguas del mar Meridional de China, cuya soberanía el gigante asiático reclama casi en su totalidad.
En dichas aguas, son frecuentes los choques entre guardacostas chinos y buques de Filipinas, sobre todo a raíz del refuerzo de los vínculos de defensa entre Manila y Washington tras la llegada al poder de presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr, en 2022.