Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61. 50RD$ 63. 45

RD$ 66.75RD$ 70. 35

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Colectivo prodefensa de los migrantes advierte sobre violencia en manifestación programada en Friusa

Publicado en Nacionales, hace 3 días

Santo Domingo.- El Colectivo Migración y Derechos Humanos, que promueve la defensa de los extranjeros en la República Dominicana, alertó a las autoridades sobre las graves repercusiones que podría tener la marcha programada para el domingo 30 de marzo en el sector Friusa de Bávaro, Punta Cana, en la provincia La Altagracia.

Argumentó que en Friusa residen trabajadores haitianos y sus familias y la marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana en el sector puede provocar actos de violencia, porque se ha estado estimulando a que los dominicanos acudan armados.

Pidió a las autoridades tomar las medidas de seguridad para que esos haitianos trabajadores y sus familias sean protegidos de cualquier intento de violencia xenófoba y racial.

“No es la primera vez que la Antigua Orden Dominicana organiza manifestaciones contra la población haitiana en República Dominicana. Sin embargo, en esta ocasión, la convocatoria va más allá de la discriminación: se incita a los asistentes a acudir armados y se promueve abiertamente la violencia, incluyendo llamados explícitos al asesinato de migrantes. Además, el hecho de dirigir la marcha hacia una comunidad específica de ciudadanos haitianos en la principal zona turística del Caribe agrava aún más la amenaza”, describe.

La entidad que aglutina organizaciones que promueve la defensa de los haitianos, recuerda que “a lo largo de sus marchas y discursos, la Antigua Orden Dominicana ha difundido un mensaje de odio racial y xenófobo, promoviendo la discriminación y el rechazo hacia la población trabajadora haitiana. A pesar de enarbolar la bandera dominicana, sus acciones no pueden considerarse ni pacíficas ni patrióticas, y deberían ser prohibidas por las autoridades nacionales. Este tipo de convocatorias incitan al odio, refuerzan la exclusión y representan una amenaza directa a la paz social y política del país”.

“Si bien la Constitución garantiza la libertad de asociación y reunión (Arts. 47 y 48), esta debe ejercerse con fines lícitos y pacíficos, lo que claramente no ocurre en este caso, ya que algunos de los convocantes han instado a los participantes a asistir armados e incluso han hecho llamados directos a cometer asesinatos contra migrantes haitianos.”

En el comunicado también se recuerda que los inmigrantes hacen un gran aporte a la economía nacional: “Este ataque se dirige especialmente contra una población migrante que, lejos de ser una carga, aporta más del 7% del Producto Interno Bruto de la República Dominicana, según estudios de 2018, desempeñándose en sectores esenciales como la agricultura, la construcción, el turismo o el servicio doméstico”.

NUESTRAS EMISORAS