Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 00RD$ 60. 50

RD$ 64. 90RD$ 69. 30

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Comercio en Jimaní resurge; en Elías Piña tiene caída por violencia en Haití

Publicado en Regionales, hace 4 horas

Independencia.- El intercambio comercial entre la República Dominicana y Haití en la zona fronteriza de Jimaní muestra señales de recuperación tras varios años de estancamiento, provocado por la inseguridad generada por bandas armadas haitianas.

Comerciantes de la zona aseguran que, en las últimas semanas, grandes negociantes haitianos han comenzado a regresar a Jimaní para abastecerse de productos alimenticios y otros bienes esenciales.

La causa principal de este resurgimiento es el desplazamiento de las bandas criminales hacia otras regiones, lo que ha reducido significativamente los niveles de violencia cerca de esta frontera, la más cercana a Puerto Príncipe, capital de Haití.

«Estamos viendo caras conocidas que no venían desde hace años. Vuelven los grandes compradores y con ellos el dinamismo comercial», expresó un comerciante local que prefirió no revelar su nombre.

La reapertura comercial representa un alivio para los vendedores dominicanos, quienes habían visto disminuir sus ingresos debido al cierre parcial de esta ruta comercial en los últimos años.

Caída en Elías Piña

En contraste, la frontera de Elías Piña enfrenta una tendencia opuesta. Comerciantes de la zona reportan una disminución significativa en la actividad comercial desde hace dos meses, atribuida al incremento de la presencia de bandas armadas haitianas en las cercanías.

«La violencia que antes estaba en Jimaní ahora se siente más cerca de aquí. Eso ha hecho que muchos haitianos eviten esta zona y busquen rutas más seguras», explicó un comerciante de Elías Piña.

Este cambio en el mapa de seguridad en la frontera haitiano-dominicana está modificando las dinámicas económicas locales. Mientras Jimaní experimenta un respiro económico, Elías Piña enfrenta un nuevo desafío que amenaza su estabilidad comercial.

NUESTRAS EMISORAS