Publicado en Espectáculos, hace 2 días
Santo Domingo.- La participación del comunicador Santiago Matías en la manifestación en Friusa generó controversia, luego de que diversos testigos y periodistas lo señalaran como uno de los responsables de incitar los desórdenes que alteraron el curso del evento. La situación se tornó tensa cuando, presuntamente, Matías ingresó a una zona restringida sin autorización previa.
El comunicador Santiago Matías, conocido popularmente como Alofoke, fue señalado por testigos y periodistas como el presunto responsable de haber provocado los disturbios registrados durante una marcha ciudadana. Según múltiples versiones, Matías se adelantó al grupo organizador e ingresó a una zona
El periodista José Peguero afirmó que el grupo liderado por Alofoke se adelantó hasta un área que no había sido autorizada para la movilización.
“Un grupo que no era de La Antigua Orden tomó la delantera hasta un área que no se había acordado que debía alcanzar. Ese grupo estaba integrado por Ramón Tolentino, Santiago Matías, Pedro Casals y otros ciudadanos que acudieron a la marcha”, expresó Peguero.
En la misma línea, Eduardo Sánchez Tolentino, conocido como “El Piro”, y Ricardo Ripoll, panelistas del programa Somos Pueblo, aseguraron que los comunicadores comenzaron la marcha antes que los convocantes oficiales y mostraron una actitud provocadora.
“Alofoke, Santiago Matías, Pedro Casals y su comparsa arrancaron la marcha primero que quien la convoca, y sabiendo que había un sitio donde se podía armar un problema, tomaron una actitud que no era la adecuada. La situación se salió de control porque ellos dijeron: ‘Vamos para allá aunque las autoridades no quieran’”, expresó El Piro, quien afirmó que todo fue con el objetivo de “buscar sonido”.
El organizador oficial de la marcha, Ángelo Vásquez, presidente de la Antigua Orden Dominicana, admitió que hubo una alteración en la ruta: “Hubo una situación de que varios dominicanos intentaron entrar a Matamosquitos, nosotros pedimos autorización para seguir avanzando hasta Matamosquitos, y hubo un forcejeo para provocar a las autoridades“, declaró Vásquez, quien explicó que ese sector no estaba incluido en el trayecto aprobado por el Ministerio de Defensa.
no autorizada, lo que generó la intervención inmediata de las fuerzas de seguridad.