Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 50RD$ 60. 50

RD$ 68. 80RD$ 73. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Conatra amenaza con alza de pasaje si siguen subiendo los combustibles

Publicado en Nacionales, hace 4 horas

Santo Domingo.- El presidente de la Confederación Nacional de Transporte (Conatra), Antonio Marte, advierte sobre el aumento en el precio del pasaje en paradas de autobuses en que opera, si el gobierno no les reajusta el subsidio a la tarjeta de Bonogás.

Además pidió que ese subsidio se les proporcione a los choferes que aún no lo reciben.

En las paradas que se dirigen a provincias del Sur, Este y Norte, así como en rutas de carros a Los Alcarrizos, Villa Altagracia y Los Mameyes, los transportistas manifestaron sentirse atacados por el gobierno al subir el precio de los combustibles, situación que aseguran afecta a cada uno de los choferes.

“Esa subida del combustible lo que hacen es acabar con el sector, por eso el gobierno debería completar la tarjeta de Bonogás a los choferes para que así los usuarios no se vean obligados a tener que hacer un reajuste en el costo del pasaje”, expresó Marte.

Dijo que los choferes que no tienen la tarjeta se ven obligados a subir el pasaje. “No subiremos el pasaje. Seguiremos esperando a ver si el gobierno resuelve para que los choferes no tengan que acudir a esta medida”, expresó el líder de transporte.

Gas licuado

Asimismo, el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CDN), William Pérez Figuereo, dijo que el alza en el costo de los combustibles generará un déficit en los hogares dominicanos debido a que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) es uno de los combustibles con mayor demanda por la población.

“Analizamos esta situación como algo muy difícil en los combustibles, pero especialmente en el gas licuado de petróleo, que es el que usan las amas de casa, el que fríe las empanadas, así como miles de pequeñas fondas donde muchos de la población pueden mitigar su situación”, dijo Pérez Figuereo.

Expresó que las domésticas tienen que gastar unos RD$300 en llenar un pequeño tanque para cocinar los alimentos a su familia, además de generar un caos en la entrada de recursos de los choferes que se sostienen del dinero que generan en sus carros.

Especial atención

Mario Díaz, secretario general del gremio, expresó que, si bien el sector transporte asumirá sin cuestionamientos el reciente aumento en el precio del GLP, entiende que el Gobierno debe prestar especial atención a este combustible, debido a su impacto social y su masivo uso doméstico y en el transporte público.

“Este es el primer aumento que aplica el actual gobierno por razones legítimas, vinculadas a la crisis internacional causada por conflictos bélicos en regiones productoras de petróleo, sin embargo, advertimos que el GLP es el carburante que mayor sensibilidad provoca en la población, por lo que si continúan los ajustes en los precios de los combustibles, sugerimos que estos recaigan sobre el gasoil y la gasolina premium, y no sobre el GLP”, sostuvo Díaz.

Grito al cielo

Cristóbal Félix, un usuario consultado, contó que como solución a los costos de combustible optó por dejar su vehículo en casa, así se evita ese consumo todos los días.

“Tengo que dejar mi vehículo en mi casa porque para ir y venir del trabajo tengo que pagar RD$700 de combustible y con RD$50 ida y vuelta yo resuelvo, pero ahora que subirán el pasaje, no sé cómo me haré”, dijo incómodo por la situación.

Otro afectado por el alza del combustible es el chofer Juan Carlos Pérez, quien aseguró que con esta situación se ve en la obligación de colocar el precio del pasaje de RD$40 a RD$45, ya que si la gasolina sube, esto le afecta para comer.

Igual situación narran choferes en la parada que va a Villa Altagracia, donde el pasaje cuesta 125 pesos, según transportistas, aunque no quisieran realizar un reajuste en el precio, se ven obligados a tomar esta decisión.

“Esta situación nos está pegando muy duro porque tenemos un peaje que nos hace pagar el doble y nosotros los choferes que a veces andamos con dos pasajeros”, destacó Santo Marrero.

Incremento

Se recuerda que el viernes pasado, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) dispuso alzas en los precios de algunos combustibles desde RD$0.39 a RD$4.60, argumentando que el comportamiento de los mercados los obliga a realizar ajustes inevitables.

NUESTRAS EMISORAS