Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 85RD$ 61.2 5

RD$ 66. 80RD$ 71. 70

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Confusión y Desinformación Envolvieron la Tragedia del Desplome del Techo en la Discoteca Jet Set

Publicado en Nacionales, hace 1 semana

Por Rode Feliz

Santo Domingo.- La madrugada de este martes 8 de abril, la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, en el Distrito Nacional, dejó conmocionados a miles de dominicanos. El desplome del techo del establecimiento, que resultó en múltiples víctimas, fue rápidamente cubierto por diversos medios de comunicación, pero no sin antes generar confusión y desinformación, especialmente en relación con el cantante de merengue Rubí Pérez.

Desde las primeras horas del martes, las redes sociales y algunos medios de comunicación comenzaron a difundir información contradictoria sobre el estado de salud de Rubí Pérez, quien se encontraba en el lugar amenizando el ambiente con sus icónicos merengues. En un inicio, se especuló que el cantante estaba entre los rescatados, incluso algunos informes afirmaban que había sido evacuado con vida. Sin embargo, la información seguía siendo incierta y, en algunos casos, alarmante.

De acuerdo con reportes de diferentes medios, varios portales de noticias y usuarios en redes sociales comenzaron a circular rumores sobre el estado de Pérez, algunos confirmando su muerte, mientras que otros insistían en que estaba siendo atendido por equipos de rescate.

Horas más tarde, Zulinka Pérez, a hija del merenguero Rubby Pérez, ofreció declaraciones y narró el momento exacto en el que ocurrió el desplome del techo de la discoteca Jet Set, mientras se encontraban animando.

La joven narró que los presentes en el espacio de entretenimiento pidieron que interprete la canción “De color de rosa”, música a la que la hija de Pérez le da voz, pero le pidió a su papá ayuda, debido a que fue sometida a una operación recientemente. “Yo le dije papi no puedo cantar bien porque estoy recién operada, ayúdame y él me dijo quédate en tu micrófono, ayúdame y él pasa al del”, dijo Zulinka.

Tras interpretar su parte de la canción, Zulinka volvió al centro del escenario, momento en que todo se desplomó, se volvió polvo y oscuridad para los presentes en la emblemática discoteca.

“Mi esposo se tiró encima de mí y me dijo mami sal, por si todo colapsa el niño no se nos quede solo”, recuerda le dijo su esposo, también corista de la orquesta de la voz más alta del merengue.

Zulinka deploró que las autoridades solo le dicen que está vivo, pero no le dan mayores detalles sobre el estado de su padre.

A pesar de las declaraciones de Zulinka, las noticias falsas y contradictorias seguían circulando en distintos medios.

No fue sino hasta la madrugada de este miércoles, a la 1:00 a.m. aproximadamente, que las autoridades confirmaron la trágica noticia de su fallecimiento. Según los informes oficiales, el cuerpo de Rubí Pérez fue encontrado entre los escombros de la discoteca Jet Set, poniendo fin a la incertidumbre que había reinado durante horas. Otros que también fallecieron en el derrumbe fueron: Nelsy Cruz, gobernadora de Montecristi, 41 años,  Octavio Dotel, ex pelotero de Grandes Ligas, 51 años, Luis Emilio Guillén Liranzo, empresario aduanero, 73 años, entre otros.

Este caso pone nuevamente sobre la mesa el preocupante tema de la desinformación, especialmente en situaciones de crisis. Durante las primeras horas tras la tragedia, la difusión de rumores infundados causó un caos mediático, que se vio amplificado por las plataformas de redes sociales. Este tipo de desinformación, en muchos casos, no solo genera angustia en los familiares y seres queridos de las víctimas, sino que también pone en evidencia la necesidad urgente de un manejo más riguroso de la información en situaciones tan delicadas.

En respuesta a la confusión, medios tradicionales llamaron a la cautela en la difusión de información, destacando la importancia de verificar las fuentes antes de dar por ciertas noticias que, como en este caso, pueden tener implicaciones emocionales graves.

Mientras tanto, las autoridades continúan con las labores de rescate y el levantamiento de las investigaciones pertinentes sobre las causas del colapso en la discoteca, en un hecho que ha dejado, además de la lamentable pérdida de vidas, un saldo de heridos que aún se encuentran recibiendo atención médica en hospitales cercanos.

El incidente en la discoteca Jet Set ha dejado al país consternado y reflexivo sobre el impacto de la desinformación en momentos de crisis, y la importancia de obtener información precisa y confirmada antes de darla a conocer al público.

Hasta el momento suman 98 las víctimas de esta tragedia, que hoy pone de luto  a la sociedad dominicana.

NUESTRAS EMISORAS