Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 05RD$ 61. oo

RD$ 69. 35RD$ 73. 75

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Creo que las tres causales deben aprobarse, dentro o fuera del Código Penal dijo Antoliano Peralta

Publicado en Nacionales, hace 6 horas

Santo Domingo.-     El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, declaró que, a título personal y sin comprometer la posición del Gobierno, considera que las tres causales deben ser aprobadas, ya sea dentro del Código Penal o mediante una ley aparte.

“Yo, personalmente —y esto no compromete al Gobierno—, creo que las causales deben aprobarse, estén o no dentro del Código”, precisó.

Peralta indicó que le parece pragmática la propuesta de aprobar el Código Penal sin incluir ciertos temas controversiales, y paralelamente abrir un espacio de discusión para presentar un proyecto de ley por separado que los aborde.

En ese sentido, el consultor jurídico se mostró a favor de que el Código Penal sea aprobado tal como está, advirtiendo que una mayor postergación obligaría a revisarlo nuevamente por obsoleto.

“Yo pienso que es necesario el código, porque creo que si esto se posterga más ese código habría que revisarlo por viejo. Entiendo que no todo es perfecto, pero es mejor que se apruebe aún como está, con temas que pudieran mejorarse y que posteriormente deberán mejorarse, pero es necesario que se apruebe”, expresó.

Al hacer un balance de los temas abordados en la mesa sobre institucionalidad del Consejo Económico y Social (CES), el consultor jurídico del Poder Ejecutivo afirmó que, al concluir el segundo mandato del presidente Luis Abinader, la República Dominicana habrá experimentado importantes avances institucionales.

“Cuando Luis Abinader termine el Gobierno, que tengamos una Constitución reformada para evitar la reelección indefinida, que tengamos la escogencia del procurador al margen de una designación unilateral del presidente, que tengamos un Ministerio de Justicia que organizase el sistema de justicia de la República Dominicana, que le ponga frente al tema del Sistema Penitenciario, yo creo que habremos mejorado”, expresó.

Detalló que “se habló del proyecto para modificar la ley de contrataciones públicas; está a punto de probarse en el Congreso, el proyecto de ley para reformar el procedimiento ante el Tribunal Contencioso Administrativo; está pendiente en el Congreso, el proyecto de reforma de Código Laboral; se está conociendo, se conoció una ley de agua que no se ha depositado en el Congreso, pero hay una Ley de Agua; se trabajó, y hay una ley de agua que no es la misma del Poder Ejecutivo, que está pendiente de ser conocida. Ahí se habló de la reforma a la Constitución; se probó”.

NUESTRAS EMISORAS