Publicado en Nacionales, hace 7 años
Medina y Martínez fallecieron en la misma estación de radio, ubicada en el Centro Comercial del Este, donde se produjo una gran confusión y varios establecimientos comerciales cerraron sus puertas.
Dayana García, de 32 años, quien resultó herida de tres disparos, fue intervenida quirúrgicamente en el Centro Médico Macoríx, donde se informó que su estado de salud era estable.
Al lugar de la tragedia se presentaron agentes de la Policía Científica y el procurador fiscal de San Pedro de Macorís, Pedro Núñez Jiménez.
En horas de la tarde de ayer se realizaron operativos y allanamientos en varias localidades de la provincia, tras las pistas que puedan aportar informaciones sobre los autores de los asesinatos y las heridas graves a la secretaria.
Entre los lugares allanados se encuentran la Plaza 30-30, la cual se construyó en honor al pelotero Sammy Sosa, y que lleva ese nombre en recuerdo a los 30 jonrones que conectó entre 1993 y 1995.
Asimismo fue intervenido un edificio residencial ubicado frente a la Funeraria Municipal de San Pedro, en la avenida Independencia.
Los operativos son ejecutados por agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM). Se informó que varias personas habían sido detenidas, pero no se ofrecieron los nombres, para no entorpecer las investigaciones.
Los dos locutores asesinados gozaban de buena reputación, popularidad y tenían una larga trayectoria en los medios de comunicación.
Leónidas Martínez, de 52 años, conocido como Leo Martínez, llevaba más de 20 años laborando como director en la estación FM 103 propiedad de Joaquín Chea. Acumuló prestigio como locutor por su atractivo y fino metal de voz y profesionalidad con que hacía su trabajo, lo que lo llevaron a ser la voz más cotizada de la zona, tanto en jingle, voz institucional de empresas y campañas de marketing.
Era fundador y productor del programa Milenio Caliente, un talk show de la estación que dirigía, que sirvió de escuela a muchos locutores, comunicadores y hasta abogados y otros profesionales de la zona, que han incursionado en los medios.
Este programa suele ser organizador de eventos, caminatas y presentaciones con mucho éxito, debido a la acogida que ha ganado en la población de San Pedro de Macorís, y precisamente en la víspera anunciaba una actividad con motivo del mes del corazón. Se produce desde las 7:00 hasta las 10:00 de la mañana e intervienen, además, otros comunicadores.
Leo también desarrollo una carrera brillante como catedrático de la Universidad Central del Este, UCE, donde impartió docencia en la carrera de Comunicación Social, solía participar en charlas, eventos y entrenaba aspirantes a locutores.
En tanto que Medina, además de ser voz comercial del equipo de Las Estrellas Orientales, de origen humilde, logró desarrollarse por su estilo, especialmente como voz noticiosa, inicialmente de Radio Dial y el noticiario Reportero 670.
Graduado de la UCE en Comunicación Social, fue cultivándose en los estudios que lo llevaron a pertenecer al staff de la estación FM103, donde participó del programa Milenio Caliente donde leía noticias hasta el momento de ser asesinado. Aunque nativo de Consuelo, residía junto a su familia en San Pedro de Macorís desde hace varios años.
Medina se encontraba leyendo las últimas noticias nacionales e internacionales cuando recibió los disparos que le quitaron la vida.