Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60. 10RD$ 63 . 10

RD$ 71. 65RD$ 76. 05

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Cuba acusa a EE.UU. de querer «destruir la revolución bolivariana y chavista» de Venezuela

Publicado en Mundiales, hace 4 horas

La Habana.- El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, expresó este miércoles la «solidaridad y apoyo» de su país a Venezuela frente al intento de Washington de «destruir a la revolución bolivariana y chavista».

El canciller escribió en redes sociales este mensaje al informar de su reunión en La Habana con el embajador de Venezuela en Cuba, Orlando Maneiro Gaspar.

Poco antes, Rodríguez había alertado del «grave peligro» que supone el envío de más buques militares de Estados Unidos a aguas del sur del mar Caribe.

“El envío por EE.UU. de más buques militares al Caribe crea un grave peligro para la paz regional y busca reimponer su dominación en Nuestra América con el ridículo pretexto de enfrentar el narcotráfico”, afirmó en su posteo.

Para el canciller cubano, este movimiento militar «responde a la agenda de políticos corruptos, como el secretario de Estado», Marco Rubio.

El lunes pasasdo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, mostró «toda la solidaridad y el apoyo» de su país a Venezuela y a su jefe de Estado, Nicolás Maduro, en este contexto.

Además, el mandatario dijo estar convencido de que «la fortaleza de la Unión Cívico-Militar en Venezuela derrotará las amenazas imperialistas y los actuales intentos de sabotear el desarrollo del país».

La Casa Blanca anunció la semana pasada que Estados Unidos está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela.

Días antes, según la cadena estadounidense CNN, Washington comenzó a desplegar a 4,000 agentes -principalmente infantes de Marina- en las aguas del sur del mar Caribe para combatir a los cárteles del narcotráfico, además de reforzar su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

El Gobierno del presidente Donald Trump estableció días atrás una recompensa de cincuenta millones de dólares por información que lleve a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de “violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos”.

La Habana, aliada histórica de Caracas, se refiere al nuevo episodio de tensión como “amenazas imperialistas” e “intentos de sabotear el desarrollo de Venezuela”.

NUESTRAS EMISORAS