Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61. 50RD$ 63. 45

RD$ 66.75RD$ 70. 35

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Defensor del Pueblo clama a Educación por planteles escolares

Publicado en Nacionales, hace 2 días

Santo Domingo.-    Escuelas de varias provincias del país evidencian deterioro en su infraestructura con distintos males, que van desde falta de instalaciones deportivas hasta ampliación de los planteles, situación que afecta el derecho a la educación de los estudiantes.

Así lo evidencia el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, en un informe que recoge al menos cuatro provincias del sur y noreste del país, donde se plasma la situación real de estos centros y se reclama al Ministerio de Educación (Minerd) y al Gobierno Central su pronta intervención.

En el caso de la provincia Barahona, las quejas giran en torno a la terminación de canchas deportivas y la ampliación de escuelas, citando al menos dos centros por terminación de espacios deportivos y tres que requieren más aulas, conforme a la matrícula estudiantil.

Sobre terminación de cancha, cita el Liceo Federico Henríquez y Carvajal, donde la terminación del espacio se ha prolongado durante los últimos cuatro años, limitando las actividades deportivas y recreativas de los estudiantes. En situaciones similares se encuentra la cancha del Liceo Académico Apolonia Ledesma.

En el Liceo Dominga Shanlate, el personal docente pide la reparación “urgente” de la infraestructura a fin de “garantizar un ambiente seguro y adecuado para el aprendizaje de los estudiantes”.

En las escuelas Lisandra Aponte, de Pueblo Nuevo, y Cacique Enriquillo, de Alto Velo, las solicitudes son de ampliación del plantel, para atender de forma adecuada las necesidades educativas de la nutrida matrícula.

San Cristóbal

En San Cristóbal, la comunidad educativa clama por el techado de canchas en el liceo Enedina Puello Renville, perteneciente al distrito 04-02, señalando Ulloa, que esta construcción beneficiaria las actividades deportivas y proporcionaría un ambiente seguro y adecuado para el apredizaje.

“Cada año, el liceo Enedina Puello Renville tiene una matrícula aproximada de 1,400 estudiantes. A pesar de la alta demanda, el centro educativo opera en jornada regular, lo que refleja la necesidad de recursos y espacio para satisfacer a todos los interesados”, precisa.

De acuerdo al informe, los estudiantes de este centro, se destacan a nivel regional y nacional en disciplinas como gimnasia rítmica, marcha, abanderados y es uno de los centros pocos centros con 23 disciplinas deportivas.

“Hacemos un llamado a las autoridades y a la comunidad para que se unan en la búsqueda de soluciones que beneficien a nuestros estudiantes y fortalezcan la educación”, señala.

Samaná

En la provincia Samaná los reclamos son de un “techo adecuado”, en el liceo Ángela del Rosario, porque la falta de éste provoca la salida de los estudiantes antes del horario previsto e imposibilita realizar actividades deportivas.

Indican que esta situación persiste desde hace 10 años y es una problemática que afecta el proceso educativo y limita el tiempo de aprendizaje de los alumnos.

“La situación representa un peligro para los estudiantes y para los padres. La falta de un espacio seguro para realizar actividades al aire libre puede llevar a accidentes y situaciones de riesgo, lo que genera preocupación”, agregó el Defensor del Pueblo.

Accion rápida y entorno seguro

Ante todo lo visto en su recorrido, el Defensor del Pueblo llamó a las autoridades del gonierno y el Minerd a actuar de manera “inmediata y efectiva”, de modo que se garantice un entorno seguro y propicio para el aprendizaje.

“La comunidad educativa espera con ansias una pronta solución a esta problemática”, afirma Ulloa.

NUESTRAS EMISORAS