Publicado en Económicas, hace 4 años
Actualmente, República Dominicana tiene una presión fiscal de 13.5% del PIB, solo por encima de Guatemala que tiene un 13.1% de un análisis comparativo realizado en 26 países de la región ALC (América Latina y el Caribe).
Entre 2013 y 2018 la presión fiscal del país osciló entre 14.2% y 14.7%, por lo que queda evidenciado el impacto de la crisis sanitaria en el desbalance fiscal actual.
En 2010, la presión tributariaa estaba en 12.3%, en 2011, en 12.4%, en 2013 en 13.1 y en 2014 subió a 13.7%. En los años 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, lo más que subió fue a 14.7% en 2017. El 2019 se mnatuvo en esos niveles y en 2020 ya estaba la crisis sanitaria y económica por la pandemia.
El sistema tributario dominicano se sustenta en las leyes 11-92, de Código Tributasrio, la 14-93, del Código Arancelario ny 112-00 sobre Hidrocarburos. Los organismos internacional ven que hay espacio fiscal para mejorar la tributación.