Publicado en Nacionales, hace 6 horas
Santo Domingo. Restos óseos humanos, correspondientes a hombres y mujeres, fueron encontrados durante trabajos de remozamiento frente a la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, en pleno corazón de la Zona Colonial.
El hallazgo ocurrió cuando obreros excavaban el área para la instalación de una estructura que daría soporte al sistema de cables soterrados y al drenaje pluvial del entorno. Al remover la tierra, quedaron expuestos varios esqueletos, algunos de los cuales podrían tener más de un siglo de antigüedad.
De manera preliminar, se presume que las osamentas podrían pertenecer a pobladores de la época colonial, combatientes de la Revolución de Abril o antiguos pacientes del Hospital Padre Billini, que colinda con la capilla del Carmen. Sin embargo, serán necesarios estudios antropológicos especializados para determinar su origen exacto, época, sexo y edad.
El descubrimiento ha generado curiosidad entre transeúntes que frecuentan la intersección de las calles Arzobispo Noel y Sánchez, donde se encuentra el templo. La iglesia fue construida en 1615 y ampliada en 1729, y es considerada una joya del patrimonio histórico-religioso del país.
Arqueólogos asignados a la obra inspeccionan el lugar mientras se espera que, en coordinación con la Dirección de Patrimonio Monumental, se ofrezcan más detalles tras los análisis correspondientes.
Una de las piezas más distintivas del templo son las rejas con el escudo carmelita, visibles en las capillas laterales, y que según una placa en el monumento, podrían datar del siglo XVII y están ligadas al culto de Jesús de Nazareno.