Publicado en Nacionales, hace 4 horas
Santo Domingo. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este jueves que durante el mes de junio supervisó procesos de compras públicas por un valor superior a RD$13,423 millones, reafirmando su compromiso con la integridad institucional y la eficiencia en el uso de los recursos del Estado.
A través de su Departamento de Monitoreo Preventivo, la DGCP analizó 242 procesos de contratación, lo que representa el 80% del monto adjudicado mediante procedimientos competitivos en ese período, según establece la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.
Gracias al acompañamiento técnico brindado por el órgano rector, siete procesos fueron cancelados por las propias entidades contratantes, lo que evitó contrataciones que hubiesen representado un gasto de RD$84.7 millones.
Durante el monitoreo, la DGCP emitió 2,035 observaciones técnicas, de las cuales 1,263 fueron acogidas por las unidades de compras. Entre ellas, 337 observaciones fueron de carácter obligatorio, alcanzando un nivel de cumplimiento del 84%. Las restantes recomendaciones estuvieron orientadas a promover buenas prácticas y mejorar la calidad de los procesos.
El informe también detalla que:
El 35.3% de los procedimientos fueron corregidos totalmente tras las observaciones;
Un 14% fueron enmendados parcialmente;
El 7% no fue modificado;
El 4.1% fue cancelado;
Un 21% no recibió observaciones, evidenciando una correcta gestión;
El 18.6% restante continúa en análisis técnico.
El titular de la DGCP, Carlos Pimentel, destacó que estos resultados evidencian el impacto positivo del Monitoreo Preventivo, una herramienta técnica que permite al órgano rector realizar observaciones antes de que los contratos sean adjudicados, promoviendo la transparencia y reduciendo riesgos de corrupción.
“El impacto del monitoreo preventivo se refleja en la mejora sustancial de la calidad de las contrataciones públicas. Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con la integridad institucional, el uso eficiente de los recursos públicos y la confianza ciudadana en la gestión del Estado”, afirmó Pimentel.
El monitoreo se aplica principalmente a procesos competitivos como licitaciones públicas, sorteos, comparaciones de precios y subastas, los cuales son seguidos desde su publicación en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).
La DGCP reiteró que continuará fortaleciendo los mecanismos de prevención y acompañamiento para garantizar contrataciones públicas más transparentes, eficientes y ajustadas a la ley.