Publicado en Nacionales, hace 5 horas
Santo Domingo.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), reveló mediante un informe preliminar, múltiples irregularidades en el proceso de licitación del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) para la adquisición de mochilas y kits escolares correspondientes a los períodos 2025-2026 y 2026-2027.
La investigación, identificada con el número DGCP44-2025-002328, señala siete fallas graves que comprometen la legalidad y transparencia del proceso, entre ellas indicios de colusión, conflictos de interés y errores sustanciales en la evaluación técnica de las ofertas presentadas por 103 proveedores.
Estos hallazgos respaldan las denuncias realizadas previamente en el programa«El Informe con Alicia Ortega», que puso en evidencia las irregularidades en esta contratación pública.
El informe detalla que se habilitaron ofertas que no subsanaron observaciones requeridas, lo que violó los protocolos de evaluación establecidos. Además, peritos que no fueron designados oficialmente por el Comité de Compras del INABIE participaron en evaluaciones clave, comprometiendo la imparcialidad del proceso.
Entre los hallazgos, se incluyen errores y omisiones en las verificaciones técnicas, lo que habría permitido la aprobación de empresas sin cumplir con los requisitos. Asimismo, se detectaron fallas materiales y sustanciales en las garantías de seriedad de las ofertas, documentos esenciales para asegurar el compromiso de los oferentes.
La DGCP, también señaló opacidad en el cálculo de puntajes, falta de publicidad en los actos de evaluación técnica y posibles vínculos entre evaluadores y empresas, lo que plantea un posible escenario de conflicto de interés y prácticas anticompetitivas.
Como parte del proceso, la DGCP otorgó un plazo de cinco días hábiles a los proveedores implicados y al INABIE para presentar sus descargos. De no justificarse las irregularidades, el órgano rector podría anular las adjudicaciones y ordenar un replanteamiento total del proceso.
“Una vez vencido el referido plazo, se emitirá la Resolución con los resultados definitivos de la investigación”, indica el documento, citando lo establecido en el artículo 224 del Reglamento de Aplicación de la Ley Núm. 340-06 y sus modificaciones.
Este nuevo episodio vuelve a poner en el foco público al INABIE, una institución clave para el bienestar estudiantil, y refuerza el rol de la prensa en la fiscalización de los fondos públicos, como lo evidenció un reportaje , que precedió esta intervención de la DGCP.