Publicado en Nacionales, hace 9 horas
Santo Domingo. Diversas reacciones generó entre legisladores de distintos partidos políticos, la designación de Magín Díaz, como nuevo ministro de Hacienda.
Para diputados de oposición, la decisión del presidente de la República, Luis Abinader, de colocar a Díaz frente a uno de los más importantes ministerios resulta contradictoria al discurso de que todo lo relacionado con la pasada administración no es bueno para el país.
Mientras, los oficialistas salieron en defensa del mandatario y aseguran que es una muestra de democracia y que se confía en la capacidad del exfuncionario.
El diputado del partido Fuerza del Pueblo (FP), Félix Michell, manifestó que detrás de este decreto hay algo que «no cuadra» porque el Gobierno siempre ha acusado a la gestión gubernamental anterior de corrupción y responsabilizándola de todos los problemas que enfrenta la sociedad.
«Hay cosas como que no cuadran, acuden a un exfuncionario que ellos acusan de corruptos, de ineficiente, de que no hicieron nada; entonces lo toman y lo traen a un primer plano porque el Ministerio de Hacienda es importantísimo que tiene que ver con toda la estructura financiera del país», agregó Michell.
De su lado, para el diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo, este nombramiento refleja la realidad de la crisis financiera que atraviesa el Gobierno.
Asimismo, subrayó que esto demuestra también que el presidente se ha visto obligado a buscar personas capacitadas en «otros linderos porque en su entorno lo que se presenta es problemas sobre problemas».
» Al que Dios le da su suerte, San Pedro se la bendiga. Ahora, los perremeístas en estos momentos tienen que estar con la cabeza para abajo porque queda demostrado que ellos no tienen la capacidad para dirigir esa institución», fueron las palabras del senador por el Partido Primero la Gente (PPG), Antonio Marte.
Mientras, para los diputados oficialistas Olfany Méndez y Luis Gómez, la designación de Magín Díaz, en Hacienda demuestra que el presidente Abinader busca el bienestar de las finanzas públicas basándose en capacidades y no en banderías políticas.
Méndez destacó que esto es un llamado a la nueva generación que incursiona en la política para que entienda que por encima de todo está el país y su estabilidad.
«Eso a nosotros como nueva generación política nos hace un llamado, no se puede jugar con la economía», subrayó la representante de la provincia Bahoruco.
Luis Gómez, resaltó que esta no es la primera entidad de relevancia que es dirigida por personas de otras organizaciones políticas y de la sociedad civil que han demostrado tener capacidad para hacer una buena gestión.
Asimismo, declaró que el nuevo funcionario «no se identifica como un dirigente activo del Partido de la Liberación Dominicana, sino como un técnico que en varias ocasiones ha hecho planteamientos reales como requiere el país».
Fue mediante el decreto número 386-25 que el jefe de Estado puso a quien fuera durante la gestión del expresidente Danilo Medina, incumbente de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Magín Díaz, asumirá el cargo en sustitución de José Manuel (Jochi) Vicente, quien ocupó esa posición por un período de cinco años.