Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 60RD$ 60. 60

RD$ 68. 80RD$ 73. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Dominicana y Estados Unidos eligen el béisbol para conmemorar 140 años de relaciones diplomáticas

Publicado en Deportes, hace 1 año

Santo Domingo.-Con el béisbol como punto de encuentro, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y la Embajada de Estados Unidos de América en Santo Domingo celebraron 140 años de relaciones diplomáticas con partido un entre las academias de los Yankees de Nueva York y los Rockies de Colorado.

El escenario fue la Academia de los Yankees en Boca Chica, y en el evento estuvieron presentes el Canciller de la República Roberto Álvarez, la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en el país, Patricia Aguilera, el ministro de la presidencia Joel Santos, el comisionado nacional de béisbol, Junior Noboa, el primer dominicano en llegar al Salón de la Fama de Cooperstown, Juan Marichal, Joel Lithgow, director de Yankees Academy, además de otros funcionarios de las instituciones que protagonizaron el evento.

El canciller Roberto Álvarez en sus palabras utilizó una la frase deportiva de que “el talento individual gana partidos, pero el trabajo en equipo gana campeonatos” para ilustrar la imagen del trabajo en equipo de los deportistas para reflejar lo que a su entender es la complejidad de unas relaciones bilaterales que han marcado la historia y la realidad de ambas naciones, con puntos muy positivos que han sido beneficiosos para ambos países.

Álvarez destacó la importancia del intercambio cultural que se ha generado gracias a la presencia de la comunidad dominicana en Estados Unidos que ha fortalecido los lazos humanos y económicos entre ambas naciones, y puso como ejemplo las remesas que nuestros compatriotas envían y que son ingresos fundamentales para muchas familias y para la economía del país, ya que el 85% de las remesas enviadas desde el exterior, vinieron desde Estados Unidos.

Además Álvarez señaló la importancia del turismo estadounidense para la industria dominicana y la inversión extranjera que llega desde Estados Unidos que ayuda al crecimiento económico de nuestro país. Un último punto importante a resaltar fue la participación dominicana en Grandes Ligas, la que actualmente es de 108 peloteros.

NUESTRAS EMISORAS