Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 25RD$ 61. 20

RD$ 68. 70RD$ 73. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Duartianos lamentan posición del Vaticano

Publicado en Nacionales, hace 2 meses

Santo Domingo.- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, lamentó que el Vaticano se sumara a la campaña internacional “maledicente, mentirosa, falaz  e irresponsable” emprendida contra el país con relación a las repatriaciones de haitianos, que acusa a los dominicanos de asumir una actitud xenofóbica contra sus vecinos.

Pidió a las autoridades que asuman una posición más ofensiva en defensa del país.

Wilson Gómez condena la campaña del Vaticano contra la República Dominicana en temas de migración haitiana

La posición del Vaticano sobre el tema está contenida en un reportaje publicado por su portal  oficial de información del Vaticano, Vatican News, que  cuestiona las supuestas condiciones de “vulnerabilidad que viven los haitianos en el territorio dominicano”.

La publicación, firmada por la periodista Greta Giglio, asegura que en el país residen más de un millón de refugiados haitianos «cuya existencia está en riesgo debido a la violación sistemática de sus derechos humanos básicos».

Se reportan más de 150,000 deportaciones de haitianos en seis meses bajo nuevas políticas migratorias

 Asimismo, que detalla que las deportaciones superaron las 150,000 personas en los primeros seis meses de 2025, en el marco del  endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por el presidente Luis Abinader.

El 6 de abril de este año, Abinader   autorizó un paquete de 15 medidas  incluyendo el despliegue de 1,500 soldados adicionales en la frontera y sanciones para quienes colaboren con migrantes haitianos.

  Las medidas buscan disminuir la presencia de haitianos ilegales en el territorio dominicano.

Campaña de acoso

El presidente del Instituto Duartiano dijo que “la reacción del Vaticano es la reacción de muchas entidades internacionales, personalidades y organismos internacionales”.

Gómez Ramírez aseguró que hay mucha desinformación sobre el trato de los haitianos en el país, porque las autoridades no han puesto en práctica la ofensiva.

Consideró imprescindible contrarrestar esa campaña sistemática de organismos internacionales “que tiene su sustento en mentiras, de hacer creer que la República Dominicana como pueblo, como país y hasta como Estado asume una posición xenofóbica ejerce una discriminación, que pone en práctiva un racismo irracional.   Agregó que “contrario a todo eso, ninguna nación, ningún Estado, ningún país ha sido tan generosamente solidario con Haití como República Dominicana”.

  “El país ha debido  lanzar una ofensiva diplomática  fuerte, categórica, para edificar al mundo, a las agencias internacionales, a los presidentes, a los congresos, a las isntancias religiosas. A todo el mundo”.

“Nuestro país, todavía hoy, no hace uso de su representación diplomítica y consular en el exterior para contrarrestar para superar esa situación”.

El Simposio

Gómez Ramírez habló momentos antes de participar en  un simposio titulado “La Crisis de Haití y su Impacto en República Dominicana”, que auspicia la institución que dirige, con la participación de  especialistas de diversas éreas.

 En ese cónclave se analizan las consecuencias de la agudización de los graves problemas que enfrenta el país vecino y su repercusión en el panorama nacional.

Destacados  expertos en historia, derecho, geopolítica, migración y seguridad nacional participan.

Los que testificaron

El testimonio central del reportaje del Vatican News,corresponde a la religiosa  María Eugenia Vásquez, misionera scalabriniana radicada en Santo Domingo y el  exvoluntaria del Centro Montalvo, Marco Garbari, quienes  expusieron  las dificultades extremas que enfrentan las mujeres haitianas embarazadas y aseguraron que  muchas optan por dar a luz en sus casas, sin asistencia médica.

NUESTRAS EMISORAS