Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 60RD$ 60. 60

RD$ 68. 80RD$ 73. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Dudas población reunión Abinader-Leonel

Publicado en Todo Incluido, hace 8 horas

Juan Pablo Bourdierd 

Causa asombro. ¿Será que una vez más las fuerzas políticas unen voluntades por verdadero arrepentimiento? ¿O simplemente afinan el bisturí para volver a jugar con la conciencia nacional? La ciudadanía observa con escepticismo estos gestos de aparente unión.

La República Dominicana no tiene un único culpable de la crisis migratoria haitiana. Pero si hay responsables, deben incluirse todos los expresidentes del país. Ninguno puede considerarse ajeno a esta realidad. Todos, en mayor o menor medida, han sido parte del problema.

No se puede culpar solamente al mandatario de turno, ni a los más recientes. La responsabilidad es histórica y compartida. Durante décadas se ha permitido, ignorado o incentivado el descontrol fronterizo y el crecimiento desorganizado de la población migrante en territorio dominicano.

Recientemente, se anunció un encuentro entre el presidente Luis Abinader y el expresidente Leonel Fernández, a celebrarse en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE). El tema central: la crisis haitiana. Un tema urgente, complejo y hasta peligroso. 

Este no es el primer acercamiento. El pasado 14 de mayo, Abinader se reunió con Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía en el Ministerio de Defensa. Y el 26 de junio visitó a Medina en la Casa Presidencial del PLD. ¿Qué buscan con esta serie de encuentros? ¿Será cierto, que es cierto que es la crisis haitiana?

Haití vive un colapso institucional, social y político. Y la República Dominicana ha sido, históricamente, el país que más ha contribuido con apoyo humanitario y diplomático. Sin embargo, llega un punto en que la solidaridad choca con la realidad de los límites.

El problema haitiano se ha convertido en una crisis extendida en el tiempo, y los gobiernos dominicanos —lejos de actuar con visión de Estado— han usado el tema como comodín político o como cortina de humo. Esa es la gran herencia que hoy enfrentamos.

Interpretación

El anuncio del conversatorio entre Abinader y Fernández puede interpretarse de dos formas: o se reconoce que los esfuerzos anteriores han fracasado, o se busca transmitir una imagen de unidad nacional para tranquilizar a la población. Tal vez ambas cosas a la vez.

¿Existe realmente una voluntad política unificada y honesta para enfrentar la crisis haitiana con firmeza y estrategia? ¿O solo estamos viendo una nueva puesta en escena para calmar ánimos en tiempos de incertidumbre?

La ciudadanía tiene derecho a dudar. Porque ha sido testigo de muchas promesas incumplidas. Ya no basta con reuniones simbólicas. Se exige acción concreta, políticas coherentes y una visión nacional que no hipoteque nuestra soberanía.

A pesar de las dudas, la población espera que los encuentros entre líderes sirvan para algo más que una foto. Haití necesita una solución integral. Y la República Dominicana necesita proteger su estabilidad sin renunciar a su humanidad.

Es hora de que el discurso deje paso a la acción. El tiempo de las excusas terminó. Y si están arrepentidos, que lo demuestren con hechos. De lo contrario, todo parecerá otro allanamiento a la inteligencia del pueblo dominicano.

NUESTRAS EMISORAS