Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Según expresó, Junior González, presidente del gremio, la solución a los hechos delictivos no radica en el control de la venta de alcohol. Además, aseguró que en la actualidad, hay más atracos durante el día que en la noche, y que posee pruebas de ello.
«Es inaceptable que sigan diciendo que el expendio de bebidas alcohólicas es de donde están saliendo los robos y atracos. Ahora mismo hay más atracos en el día que en la noche, y le puedo demostrar a las autoridades competentes y al cuerpo de la Policía que la mayoría de los robos, atracos y la delincuencia no son en horario de los centros nocturnos, sino en horas del día», manifestó.
Asimismo, González aseguró que, debido a las medidas implementadas por Raful para contrarrestar la delincuencia, los dueños de centros nocturnos se han visto obligados a suspender más del 50% de los empleados, ya que los clientes no están acudiendo a los negocios a consumir, lo que ha generado pérdidas económicas.
«Nosotros estamos en quiebra, los negocios: restaurantes, discotecas, bares y centros nocturnos, hoy en día, están en quiebra todos. Si siguen así, maltratándonos, atropellándonos, pensando que ahí es que está la solución para controlar los robos, están equivocados, porque no es ahí que está la solución», enfatizó el empresario.
Por su parte, Richard Hernández, secretario general de la UDCEND, calificó las afirmaciones de la ministra de Interior y Policía como «un real disparate» y sostuvo: «Los que andan robando no son la misma gente que anda recreándose».
«La forma de pensar de Faride es muy errónea, porque nosotros somos parte del turismo y la gastronomía en la República Dominicana. Nosotros somos parte de la solución, no del problema«, pronunció el propietario de Mixer Bar And lounge.
Continuó: «Eso es lo que ella está dejando entre dicho: que los delincuentes son los que deciden a qué hora se puede trabajar en República Dominicana y a qué hora no… Yo entiendo que ya bastante regulados estamos con que nos cierren a las dos de la mañana, y ni siquiera cuando tenemos una actividad extraordinaria de altos costos nos regalan una hora más para tratar de compensar».
“La única forma de garantizar mayor seguridad, menos robos, menos delincuencia común es controlando el expendio de bebidas alcohólicas, la contaminación sónica y teniendo mejor patrullaje, y una mejor colaboración de todos”, señaló Raful al encabezar la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género en Dajabón el pasado sábado.
Durante su intervención, la funcionaria también afirmó que el presidente Luis Abinader mantiene un compromiso inquebrantable con el control de la inmigración irregular, considerándola un tema prioritario de seguridad nacional.