Publicado en Económicas, hace 8 años
En un recorrido realizado en mercados, colmados y supermercados de la capital dominicana se pudo observar que el ajo criollo, el más demandado por los consumidores, está maltratado, escaso y sobrevaluado.
El precio del denominado “oro agrícola” sobrepasa los RD$280 por libra, valor que ha variado en casi un 100% respecto al 2016, de acuerdo con los comerciantes consultados.
Comerciantes del mercado de Villa Consuelo expresaron ayer su inconformidad por el alto costo del producto, afirmando que si fueran clientes no pagarían ese precio. Manifestaron que la mayoría de consumidores solo compra de RD$15 a RD$20, lo que se traduce a tres o cinco dientes de ajo.
“Se vende algo, tu sabes que la escasez del ajo se ha puesto difícil por eso está a ese precio”, dijo Juan Tomás Mercado, uno de los vendedores del mercado de Villa Consuelo, quien además indicó que a pesar de los altos precios no se deja de vender.
Consumidores
Betty Romero, ama de casa, dijo que el ajo está “demasiado caro”, y que se le dificulta cocinar, agregó que con lo que compraba una libra ahora solo compra un cuarto de libra.
Otra de las compradoras que no quiso dar su nombre, afirmó que a pesar de que en su casa les gusta comer sano, tienen que comprar ajo procesado y no natural.
Bernardo Rosa Reyes, un vendedor de vegetales, explicó que las compras del ajo están lentas, porque las amas de casa prefieren comprar el ajo en pasta por el alto precio.
Reyes vende la libra de ajo criollo a RD$180 y el importado a RD$250.
“El ajo está caro, mira que ni aquí hay”, dijo una cliente de un supermercado del sector Los Prados, donde solo quedaba una pequeña funda con cuatro cabezas de ajo que costaba RD$180. Asimismo, otra ama de casa exclamó: “¡Bueno se quedó el ajo!”, al ver que estaban en malas condiciones en un supermercado de Villa Consuelo.
Robert Morel, otro comerciante de vegetales, expresó que hace un año vendía el ajo a RD$125 por libra, pero que ahora está a RD$280. “Un saquito de ajo vale entre RD$5,000 y RD$6,000 lo que tienen son algunas 20 libras”, dijo Morel.
Juan Arias un comerciante del sector Los Prados, afirmó que tiene de 10 a 12 días sin comprar ajo, porque de hacerlo tendría que venderlo a más de RD$300 la libra.
Mientras que en el “Colmado Hermanos Melo” un pequeño negocio de Santo Domingo, solo están vendiendo ajo criollo a RD$230 por cada libra.
“Quien compra ajo ahora mismo, está comprando ‘oro’, el último que compre en el mercado estaba a RD$260”. Contrario a las opiniones de otros vendedores, Guillermina Pérez, dice que ahora es que las amas de casa están comprando mucho ajo, porque según ella cuando las cosas aumentan de precio, se venden más.
En la bodega “Titito” ubicada en Villa Juana, venden la libra de ajo criollo a RD$200 y el “americano” a RD$250, pero los consumidores han optado por adquirir el producto por RD$5 o una cabeza. “Los criollos que vendemos parecen los dientes de los niños antes de los siete años”, comentó el comerciante Luis Guerrero. Al final del recorrido se pudo comprobar que en la mayoría de los comercios visitados no había ajo suficiente y los pocos comercios donde se encontraba el producto, estaba sobrevalorado y escaso.
(+)
EN COLMADOS ES MÁS CARO QUE EN OTROS LUGARES
Durante el recorrido realizado por este medio se percibió que el precio del ajo en los colmados era más elevado que el de otros establecimientos comerciales, sin embargo, en algunos de los lugares visitados, el producto no aparecía. El presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, explicó que en 2016 la producción de ajo en el país no superaron las 4,000 tareas en el Vallle de Costanza. Aseguró que la baja en la producción se debe a a la decisión de los productores y que el alza del producto no se debe a los precios de la licencia de importaciones. El país importa alrededor de 100,000 quintales de ajo, y es una pena, dijo.