Publicado en Nacionales, hace 6 horas
Santo Domingo.- El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, arribará esta noche a República Dominicana para el inicio de su visita oficial, que se enmarca en el contexto de la apertura de la primera embajada de esa nación en el país.
Una fuente reveló que su llegada está programada para las 7:20 de la noche por el Salón de Embajadores del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
La visita coincide con la conmemoración de los 80 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), este encuentro busca fortalecer los vínculos bilaterales y abrir nuevas oportunidades de cooperación en diversas áreas.
Más tarde, el diplomático y su comitiva se trasladarán al Palacio Nacional para realizar una visita de cortesía al presidente Luis Abinader.
Aunque se ha confirmado la apertura de la Embajada de la Federación de Rusia en República Dominicana el miércoles 30 de abril, aún no se han ofrecido detalles sobre el acto inaugural.
Para República Dominicana, la instalación de una embajada rusa representa una oportunidad dentro de su estrategia de apertura hacia nuevos actores globales. Al mismo tiempo, Rusia ha expresado su interés en afianzar su presencia diplomática en el Caribe y diversificar sus relaciones internacionales.
En años anteriores, sectores como el turismo y la educación han sido fundamentales en la relación bilateral. Antes de las sanciones internacionales derivadas de la guerra en Ucrania, Rusia figuraba entre los principales emisores de turistas hacia destinos como Punta Cana y La Romana.
Este 30 de abril, a las 10:00 de la mañana, Lavrov será recibido en la sede de la Cancillería por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, con quien sostendrá una reunión oficial.
Asimismo, desde la Guerra Fría, cientos de dominicanos han cursado estudios en instituciones rusas, especialmente en áreas técnicas, científicas y médicas.
La visita del canciller Lavrov podría generar oportunidades para retomar acuerdos educativos y revitalizar el turismo entre ambos países, aunque el contexto internacional actual exige cautela en el desarrollo de estos vínculos.
Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia es un actor clave en la política internacional. En ese marco, para República Dominicana, establecer un canal diplomático directo podría facilitar el diálogo en temas estratégicos, como la crisis en Haití.