Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61. 20RD$ 63. 20

RD$ 68. 00RD$ 71. 50

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

El Circo Mediático y la Cortina de Humo

Publicado en Editorial, hace 5 horas

En tiempos donde las dificultades económicas aprietan, la incertidumbre política siembra dudas y los problemas sociales claman por soluciones concretas, resulta, cuanto menos, sospechoso el súbito florecimiento de temas triviales y controversias superficiales en la esfera pública. Pareciera que una orquesta invisible dirige un gran circo mediático, donde payasos estridentes y magos de poca monta acaparan la atención, mientras, en la trastienda, los asuntos que realmente impactan la vida de los ciudadanos son relegados al olvido.

No es casualidad que, ante el aumento del costo de la vida, la precaria situación del sistema de salud o la persistente desigualdad, los debates se centren en nimiedades, en polémicas efímeras diseñadas para generar ruido y confrontación, pero carentes de sustancia real. Se inflan noticias intrascendentes, se viralizan conflictos banales y se polarizan opiniones sobre temas que, en el fondo, no alteran las raíces de los problemas que nos aquejan.

Esta estrategia, lamentablemente no es nueva. A lo largo de la historia, el poder ha recurrido a la distracción como mecanismo de control. Desviar la mirada del pueblo hacia asuntos superficiales permite mantener el statu quo, evitar el escrutinio de las decisiones importantes y, en última instancia, perpetuar las condiciones que generan malestar.

Es crucial que la ciudadanía despierte del letargo inducido por este espectáculo artificial. El pueblo debe ser capaz de discernir entre el ruido y la sustancia, entre la cortina de humo y la realidad tangible que afecta el día a día.

Es necesario ejercer un pensamiento crítico, cuestionar la agenda impuesta por los grandes altavoces mediáticos y exigir que se pongan sobre la mesa los temas que realmente importan: el empleo, la educación, la salud, la seguridad y la justicia social.

No permitamos que el circo mediático nos siga robando el tiempo y la atención que merecen los problemas reales. Es hora de enfocar la mirada, alzar la voz y demandar soluciones concretas a los desafíos que como sociedad enfrentamos. La verdadera transformación comienza cuando dejamos de ser espectadores pasivos y nos convertimos en actores conscientes de nuestro propio destino.

NUESTRAS EMISORAS