Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 60RD$ 61.00

RD$ 65. 80RD$ 70. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

El CMD y las sociedades médicas no fueron consultados por el gobierno sobre la implementación del protocolo en los hospitales

Publicado en Nacionales, hace 5 horas

Santo Domingo.- El presidente del Colegio Médico Dominicano Dr Waldo Ariel Suero, expresó en el día de hoy, que el CMD y las Sociedades Médicas Especializadas NO fueron consultados como establece la Ley 68/03, en lo referente al protocolo que las autoridades están implementando en los hospitales, relacionado con la salud y los extranjeros ilegales.

El Dr Suero enfatizó que el CMD y las Sociedades Médicas Especializadas hubiéramos realizados aportes importantes en este protocolo, aportes que beneficiarian y fortalecerian las políticas de migración y de salud del gobierno. De esta forma las autoridades tendrían menos cuestionamientos, tanto a nivel nacional como internacional con la implementación de éstas medidas

El presidente del Colegio Médico Dominicano Dr Waldo Ariel Suero, volvió a reiterar en el día de hoy estar de acuerdo con las medidas del gobierno sobre la repatriación de los indocumentados; sin que estas medidas empeoren la situación de salud de algunos casos ESPECIALES Y EXCEPCIONALES de éstos extranjeros ilegales.

El Colegio Médico Dominicano (CMD) exhorto al gobierno a frenar este problema de los ilegales desde sus RAÍCES. La presencia masiva de los ilegales en este país es como consecuencia de la falta de políticas a nivel del origen de esta problemática, que es en la la FRONTERA. Nuestros vecinos se mueven con mucha libertad en la zona fronteriza. No vamos avanzar por más energicos que seamos en los hospitales; si esta hemorragia de indocumentados continúa originandose en la frontera.

Entendemos que la aplicación del protocolo a nivel de los hospitales, debe tener sus excepciones para casos ESPECIALES, en pacientes de cuidado y situaciones de salud complicadas; en donde éstos índocumentados pudieran empeorar su salud e incluso fallecer.

El presidente del CMD además informó y recordó que la eliminación de la mal llamada cuota de recuperación (el dinero que se le cobraba al pueblo en los hospitales), fué una conquista histórica del CMD, que benefició a millones de Dominicanos. Gracias a esta lucha histórica del CMD hoy el pueblo no paga en los hospitales públicos. Esperamos que nunca más vuelva a implementarse.

NUESTRAS EMISORAS