Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57.65RD$ 59. 60

RD$ 61. 85RD$ 65. 45

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

El error de algunas encuestadoras

Publicado en Todo Incluido, hace 4 semanas

Veo a personajes de la politología y a comentófagos incurriendo en un error de bulto al evaluar un aspecto importante del proceso electoral recién concluido.

El error surge de la inadecuada clasificación que dan las firmas encuestadoras a sus entrevistados, y de la decisión de electores de fragmentar sus simpatías al momento de sufragar.

Desde hace tiempo las encuestadoras desagregan electores que identifican como de un partido, de los que identificándose también con ese partido  comparten simpatías por otros partidos o aspirantes, sobre todo cuando se incluyen candidaturas que dan al elector la oportunidad de fragmentar su votación.

En este proceso varias encuestas “establecieron” que un porcentaje de quienes se identificaron con el PLD, respondían que no votarían por su candidato presidencial, Abel Martínez.

Así también se afirma que no todos los electores que sufragaron por Luis Abinader o por los diputados perremeístas votaron por el candidato a senador del PRM en el Distrito Nacional, Guillermo Moreno

¿Qué ha ocurrido en esos casos, como en muchos otros en los que electores de un partido fragmentaron sus votos y sufragaron por candidatos del partido de su simpatía fundamental pero también por candidatos de otros partidos?

Que han ejercido su derecho a alternar su preferencia por aspirantes de distintos niveles de elección, pues se trata de candidatos que ejercerán funciones diferentes en el estado.

¿Qué ha ocurrido en esos casos? ¿Son militantes o miembros de un partido que votan por candidatos de otro partido?

No.

Se trata de simpatizantes, gente que expresa disposición “a votar” por candidatos de un partido, pero que al no ser militantes, no necesariamente cumplen toda las líneas o directrices que “bajan” los partidos.

Debemos recordar que cuando se hace una encuesta con 1,200 electores es una representación que responde por los 8 millones 145 mil 548 electores que tiene ya el padrón, en nuestro caso, por lo que quienes dicen que votarán por un partido o candidato presidencial difícilmente sean militantes o parte de la clientela de los partidos.

El error

El error de confundir a los miembros o militantes de los partidos con sus simpatizantes los generan las firmas encuestadoras al identificarlos en sus informes como miembro de X partido cuando se trata de simpatizantes no vinculados orgánicamente a los partidos y que por lo tanto no se sienten en la obligación de cumplir todos sus intereses partidarios en los procesos electorales.

En el caso del Distrito Nacional todos los miembros o militantes del PRM y quizás algo más votaron por Guillermo Moreno.

Pero resulta que evidentemente no fue así entre los simpatizantes del partido, que sufragaron por Luis y por los candidatos legislativos del partido, pero se tomaron la libertad y el derecho de no sufragar por el íntegro ciudadano que ostentó esa candidatura del PRM a senador.

Como dijo José Laluz en estos días, una de las tareas pendientes del PRM es emprender un proceso de mayor fidelización entre sus miembros o militantes y sus simpatizantes.

NUESTRAS EMISORAS