Publicado en Deportes, hace 3 días
Santo Domingo.- Juan Soto ha tenido un año de altibajos en 2023, pero sus números lo siguen poniendo como uno de los mejores bates dominicanos en las Grandes Ligas. Este domingo, conectó dos jonrones, entre ellos un Grand Slam -el primero de su carrera-, y sigue subiendo sus estadísticas.
Hasta la fecha, el bateador zurdo de los Padres de San Diego es líder en Las Mayores de boletos recibidos y juegos disputados. Además por segunda temporada en su carrera superó los 30 cuadrangulares y los 100 boletos recibidos.
Juan Soto está en su sexta temporada en Las Mayores y entrará en 2024 como su último año antes de entrar a la agencia libre. Hasta ahora el dominicano no ha renovado contrato con los Padres de San Diego. Pero, sea cual sea su destino a corto plazo, ya deja huella en este 2023 como uno de los cuatro bates dominicanos con 30 o más cuadrangulares en la actual temporada.
Hasta la fecha, 59 peloteros de República Dominicana han desaparecido la pelota en la temporada 2023 de las Grandes Ligas. El «plátano power» se ha combinado para un total de 695 cuadrangulares en lo que va de año entre los 59 toleteros.
Cuatro de ellos han superado la cifra de los 30 bambinazos este año: Marcell Ozuna, Rafael Devers, Juan Soto y Julio Rodríguez.
Mientras qye 16 de ellos superaron la cifra de los 20 jonrones. Entre ellos, Fernando Tatis Jr., José Ramírez y Vladimir Guerrero Jr.
A continuación la lista de dominicanos que han conectado un jonrón y el número que tienen de por vida: