Publicado en Deportes, hace 7 horas
Santo Domingo. – Por el tamaño del bono que recibió al firmar en 2017 (10 mil dólares a los 17 años), la proyección ligamayorista de Johan Rojas era muy más baja. Sin embargo, su impacto inmediato con el madero, la velocidad de sus piernas y su alcance defensivo premium convenció a los Filis de llamarlo al equipo grande en 2023 y se ha mantenido como un cuarto jardinero.
Pero mientras su valor crecía en ligas menores, el francomacorisano rubricó unos contratos e ingresó en unos negocios que, combinado con los impuestos estatales, federales y de Filadelfia que se le aplican, del monto que se gira a su cuenta su deducible puede llegar hasta el 68 %.
De acuerdo con The Athletic, Rojas se querelló en agosto pasado ante el sindicato de peloteros (MLBPA) contra su exagente, el venezolano Yasser Méndez, a quien acusa de haberle convenció de solicitar dos adelantos de ganancias futuras en las Grandes Ligas por un total de 875,000 dólares.
Méndez, dice la querella presentada por el abogado Michael Strauss, luego lo persuadió de invertir más de 450,000 dólares en 4Pro, la academia de béisbol de Méndez en Venezuela, con promesas de lucrativas ganancias sustancialmente superiores al 25 % que Rojas estaba perdiendo en ganancias futuras.
En ese acuerdo, Rojas cedía a un prestamista un cuarto de sus ingresos si llegaba a la MLB. Con un salario para 2025 de 773,500 mientras esté en el roster de 26 hombres, al dominicano se le descuenta el 37 % como impuesto federal, otro 3 % por el estado de Pensilvania y un 3.75 por trabajar en Filadelfia. Luego llega el 25 % de la empresa que le prestó.
“Ese consejo fue intencional, imprudente o negligentemente erróneo para Rojas”, según la denuncia, cuya copia fue obtenida por The Athletic.
Rojas, quien ha tomado 137 turnos y batea para .226, también alega que Méndez le dijo que parte del dinero que le dio para invertir en 4Pro se utilizaría para cubrir sus obligaciones tributarias. Pero la denuncia establece que Méndez pagó menos impuestos de los que le correspondían en 2020 y no pagó nada en 2022.
Méndez trabajaba para Rep 1 Baseball, empresa que también figura en la denuncia, al momento de las transacciones. En 2023, Rep 1 Baseball anunció su adquisición por Klutch Sports Group. El infielder venezolano Oswaldo Peraza también invirtió en el proyecto.
Chris Koras, ex director de operaciones de Rep 1 y ahora jefe de la división de béisbol de Klutch, también fue nombrado en la querella. El abogado de la agencia, Jon R. Fetterolf, negó que algunos de sus clientes conocieran del negocio.
El MLBPA puede quitar la licencia a Méndez.
The Athletic informa que Andrew Latack, abogado que representa a Klutch, Rep 1 Baseball y Koras, acusó a Rojas y Strauss de un intento infructuoso de ocho meses para extorsionar a Klutch por 7.5 millones en respuesta a la queja presentada ante la MLBPA.
Alegan que Méndez disuadió a Rojas de aceptar pagos a cuenta de sus ganancias futuras y que Rojas participó voluntaria y entusiasta en las inversiones.
Aun así, la agencia indicó en su respuesta al sindicato que Méndez transfirió 465,123 dólares a Rojas en enero de 2024. Rojas dejó a Méndez y Rep 1 Baseball/Klutch en 2023.