Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 10RD$ 60. 60

RD$ 64. 70RD$ 69. 10

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

El Suroeste Clama por Salud: Un Sistema en Decadencia

Publicado en Editorial, hace 6 horas

La región suroeste de la República Dominicana, rica en cultura y recursos naturales, sufre en silencio el progresivo deterioro de sus servicios hospitalarios. Lo que debería ser un pilar fundamental para el bienestar de sus ciudadanos se desmorona ante la falta de inversión, la desidia administrativa y la escasez de recursos básicos. Esta situación no solo afecta la calidad de vida de los habitantes, sino que también socava el desarrollo social y económico de toda la región.

Es alarmante constatar cómo hospitales que en su momento fueron referentes hoy luchan por mantener operativos servicios esenciales. La falta de equipos modernos y funcionales, la carencia de medicamentos e insumos básicos, y la fuga constante de personal médico cualificado son una realidad palpable en cada centro de salud. Los pacientes y sus familiares se enfrentan a la angustiosa búsqueda de atención en condiciones precarias, donde la improvisación se convierte en la norma y la esperanza de una recuperación digna se desvanece.

La responsabilidad de esta crisis recae directamente en las autoridades competentes, quienes han mostrado una preocupante falta de compromiso con la salud de los habitantes del suroeste. Las promesas de mejoras y las asignaciones presupuestarias parecen diluirse en el laberinto burocrático, sin traducirse en soluciones concretas y sostenibles. La falta de transparencia en la gestión de los recursos destinados a la salud agrava aún más la desconfianza de una población que se siente abandonada y desprotegida.

Es imperativo un cambio de rumbo urgente. Se requiere una inversión significativa y sostenida en la infraestructura hospitalaria, la dotación de equipos modernos, la garantía de un suministro constante de medicamentos e insumos, y la implementación de políticas que atraigan y retengan al personal médico. Asimismo, es fundamental fortalecer la gestión administrativa, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos destinados a la salud.

La salud no puede ser un lujo ni un privilegio, sino un derecho fundamental que el Estado debe garantizar a todos sus ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica. El clamor del suroeste exige una respuesta inmediata y efectiva. Es hora de que las autoridades escuchen el grito desesperado de una región que anhela un sistema de salud digno, capaz de brindar esperanza y bienestar a su gente. El futuro de miles de dominicanos depende de ello.

NUESTRAS EMISORAS