Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 10RD$ 60. 60

RD$ 64. 40RD$ 68. 80

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Elly de la Cruz vuelve a ser señalado para firmar un gran contrato a futuro

Publicado en Deportes, hace 15 horas

Abiyán. –    En la industria del béisbol ya es conocido como “Elly Electricity”, “The Elly Effect”, “Elly de la Chaos” (Elly, el del caos), en fin, un sin número de sobrenombres que hablan de todo lo que el oriundo de Sabana Grande de Boyá, es capaz de hacer un diamante.

Existe un consenso entre gerentes, ejecutivos, y expertos que apuntan a que el campocorto dominicano de los Rojos de Cincinnati, Elly de la Cruz, será en el futuro cercano, otro de los grandes contratos del negocio.

Algunas veces se ha hablado hasta de un billón de dólares. Nada que le quite el sueño a un jugador que apenas va en su tercer año en la liga.

Los elementos que fundamentan tales predicciones, ya están a la vista.

Juego All-around

Desde que tuvo su primera temporada completa en Grandes Ligas en 2024 ( y apenas con 22 años de edad), De la Cruz impresionó con su capacidad de robar bases, liderando la Liga Nacional con 67, pegó 25 jonrones y terminó con un OPS de .809, mostrando así una gran versatilidad.

Precisamente esa capacidad de mostrar velocidad, poder y habilidades en cada faceta del juego (a tan corta edad), lo catapultan a ser un talento en bruto, en el más alto nivel en el que se puede jugar béisbol.

Los analistas entienden que la posibilidad de que De la Cruz se convierta en un jugador dominante, son bastante altas, y eso es lo que precisamente debe pasar en los años por venir.

Agente y mercado

El hecho de que Scott Boras sea el representante del jugador, garantiza, así como lo fue con Juan Soto, de que el abogado irá a buscar el mejor postor y así conseguir la cifra más alta posible, debido a tácticas de negociación que ya estaría implementando, de acuerdo con un reporte del diario Cincinnati Enquirer.

La estrategia que Boras siempre ha utilizado, es la de evitar que el pelotero se “amarre” a una extensión de contrato en una etapa temprana de su carrera (como está el quisqueyano en estos momentos), para como sucedió con Soto, pegar un “grand slam” en la agencia libre.

Candidatos al gran dinero

(Jeff Passan, ESPN)

US$ 600 millones – Gunnar Henderson, Baltimore. Será agente libre en el 2028, con 27 años. War de 9.1 en 2024 y de 15 en su carrera.

US$ 500 millones -Kyle Tucker, Chicago Cubs; Elly de la Cruz, Cincinnati. En el caso del jardinero de los Cubs, es agente libre al final de 2026.

US$ 400 millones – Tarik Skubal, Detroit; Paul Skenes, Pittsburgh. El lanzador de los Tigres, será agente libre en dos temporadas. El de los Piratas lo será después del 2029, con 27 años.

US$ 300 millones – James Wood, Washington; Wyatt Langford, Texas;Jackson Chourio, Milwaukee.

US$ 200 millones – Oneil Cruz, Pittsburgh; Riley Greene, Pittsburgh; Roki Sasaki, Los Ángeles; Spencer Strider, Atlanta; Logan Gilbert, Seattle; Kristian Campbell, Boston. En el caso del dominicano Cruz, le beneficia que su consistencia en el plato ha mejorado y está aplicando más velocidad en las bases.

El pimentoso campocorto criollo no sería agente libre hasta después de la campaña 2028, por lo que también le beneficiaría el hecho de que para esa fecha, ya el mercado habría otorgado varios contratos de al menos sobre los US$ 500 millones.

“No presto atención a eso. Simplemente sigo jugando mi juego y viviendo el día a día, sin mirar al futuro”,

US$ 500 millones como piso

Desde ahora, analistas que son insiders de la industria como Jeff Passan de ESPN, estiman que De la Cruz estaría proyectado para iniciar con una puja por sus servicios que comience a partir de los 500 millones de dólares.

Sin embargo, Passan entiende que como para la temporada 2029-30 el pelotero quisqueyano tendría 28 años de edad, eso sería una limitante para conseguir un contrato que supere al de Soto.

El destacado periodista entiende que la línea ofensiva de por vida del jugador criollo (.252/.328/.444), todavía no es tan impresionante como para pensar en un contrato descomunal, por lo que sería necesario que un par de temporadas de MVP, sean el soporte de sus posibilidades.

le dijo De la Cruz al Enquirer, desde que escuchó que su nombre se baraja entre cifras astronómicas.

NUESTRAS EMISORAS