Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 00RD$ 60. 50

RD$ 64. 90RD$ 69. 30

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

Publicado en Regionales, hace 5 horas

Padre las Casas.- Arriesgando sus vidas en busca de una educación digna y teniendo que cruzar la riesgosa corriente del río ubicado en la provincia Azua, así es el día a día de los estudiantes, docentes y personal administrativo del Centro Educativo Vicente Cruz Victoriano, comúnmente conocido como escuela El Gramazo.

Este plantel escolar está ubicado en la comunidad El Gramazo, del municipio Padre Las Casas, en la provincia Azua. De lunes a viernes el recorrido hacia ese centro educativo es un acertijo y en los últimos días, por las lluvias provocadas por una vaguada, ha sido un caos.

Los docentes y estudiantes recorren el río con los zapatos cargados en las manos, en botas y, en ocasiones, solo en ropa interior y cargando la ropa en una mochila para no ensuciarla. No hay otra vía de llegada segura, su destino desde hace mucho tiempo ha sido cruzar el río, arriesgándose a contraer alguna enfermedad y hasta a perder sus vidas.

“Es obligado porque si no se van a mojar, tienen que quitarse toda la ropa, quedarse en pantalón corto o el que no tiene pantalón corto quedarse en bóxer y así”, describió la experiencia de estudiar en esta comunidad Miguel Ángel Morillo Valenzuela, secretario de organización de la seccional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Padre Las Casas.

A este centro educativo llegan alrededor de 55 jóvenes de varias zonas del municipio Padre de Las Casas, como Pueblo Viejo y La Paila.

En el centro se imparte docencia en las tandas matutina y vespertina, a cargo de tan solo cuatro docentes. Este plantel educativo fue remozado en febrero de este año 2025. Por alrededor de 20 años fue una solicitud de los moradores la reparación de esta escuela, pero ahora, el dolor de cabeza ya no es la infraestructura, es llegar hasta donde está ubicada.

“Cuando el río los atrapa de aquel lado también es un problema porque los docentes no son nativos de esta comunidad”, detalló Valenzuela, quien agregó que en ocasiones solo pueden volver a sus residencias los fines de semana por estar incomunicados.

Están entre montañas

“Tú sabes que nosotros estamos en un municipio en que muchas de las comunidades están entre montañas. Entonces, tú sabes que en la Cordillera Central llueve mucho. Entonces, cada vez que llueve es una situación”, explicó Valenzuela.

Ante esta realidad, la comunidad educativa solicitó a las autoridades del Ministerio de Educación colaborar para la construcción de un puente con el fin de poder transitar sin arriesgar sus vidas, como actualmente, día a día, lo hacen. A veces los estudiantes manchan sus uniformes, dañan sus cuadernos, libros y cualquier material escolar que carguen consigo y, en ocasiones, tienen que devolverse a sus casas y perder días de docencia por la incomunicación.

NUESTRAS EMISORAS