Publicado en Nacionales, hace 6 días
Distrito Naciona.- El Los cuatro colombianos a quienes recientemente se les impuso una garantía económica de 100 mil pesos por la imputación de robar a sus víctimas utilizando sustancias desconocidas para dejarlas inconscientes, fueron enviados hoy a prisión por cometer el mismo delito contra otra víctima.
Los colombianos son María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez.
La víctima más reciente, cuya identidad se mantiene en reserva, sometió a los extranjeros por asociación de malhechores y robo. La audiencia se realizó este miércoles en la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional.
José Figaro, abogado de los imputados, acusó a la jueza Ana Florimón de parcialidad en el caso, ya que, según afirmó, la víctima declaró en audiencia que no fueron los extranjeros quienes le robaron.
El hombre al que alegadamente le sustrajeron “un reloj, una cadena y un sinnúmero de cosas más”, según el abogado, no imputa directamente a los colombianos.
Las dos mujeres fueron enviadas a la cárcel Najayo Mujeres, mientras que los dos hombres fueron trasladados a una cárcel preventiva en La Romana, por un período de tres meses.
Según el abogado, los imputados tienen menos de un mes en el país y llegaron de vacaciones de manera legal.
A los cuatro extranjeros se les impuso a principios de abril una garantía económica de 100 mil pesos por la imputación de robar a otros tres hombres, de manera separada, a quienes conocieron en bares y en la aplicación para citas Tinder.
Según el Ministerio Público, las víctimas, luego de invitar a los imputados a sus apartamentos en torres del ensanche Naco y de Los Praditos, eran drogadas con sustancias desconocidas que les hacían perder el conocimiento.
Con las víctimas inconscientes, los imputados les robaban sus joyas y otras pertenencias.
Dos de los hombres estafados denunciaron que despertaron en una clínica dos días después de haber tenido contacto con los colombianos.
El abogado aseguró que el “Ministerio Público no pudo vincularlos, y aun así la jueza insistió en imponerles prisión preventiva”.