Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60. 50RD$ 62. 25

RD$ 63.95RD$ 67. 55

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Erick Dorrejo, implicado en caso Nido, entregó 187 mil dólares a la PGR para resarcir a víctimas

Publicado en Nacionales, hace 3 días

Santo Domingo.- Uno de los implicados en el caso de la Operación Nido devolvió 187 mil dólares al ministerio público para resarcir a las víctimas que se querellaron en contra de los encartados.

Así lo informó la defensa del imputado Erick Joan Dorrejo Medina, exdirector de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), ante el juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Raymundo Mejía, quien conoce el juicio preliminar en contra de los imputados en el sonado caso.

La defensa informó al juez que el 6 de noviembre pasado, su cliente entregó al ministerio público la referida cantidad de dinero para resarcir a las víctimas querellantes en el presente proceso, sin que esto signifique que esté negociando con el ente acusador.

De su lado, la señora María Gabriela Rivera Pichardo, quien finge como vocera de los querellantes, dice que espera que el ministerio público le dé parte del dinero que entregó Dorrejo Medina, ya que a su juicio “serviría para algo”.Mientras que la audiencia preliminar fue aplazada para el próximo 7 de marzo a las 10 de la mañana, luego de que una de las imputadas no compareciera al tribunal y enviara un certificado médico alegando que se encontraba intoxicada con algo que comió.

Asimismo, el tribunal intimó al abogado del imputado, Moisés Benjamín Castro Balbi, para que se presente al tribunal y dé una explicación justificada de su ausencia y que, en caso contrario, apoderaría el caso a la oficina nacional de Defensa Pública para que le asigne un defensor público que asuma su medio de defensa.

El juez dijo esperar que en la próxima audiencia se inicie la presentación de la acusación formal por parte de los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).

En el caso figuran además como imputados a Emmanuel Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Mirna Catalina Rivera Ledesma, Juan Omar Rosario López, Reilin Arismendy Rosario García, Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, María Gabriela Rivera, Wilton Manuel Peralta Brito, Franklin Benjamín Martínez Jokson y las empresas Indisarq, SRL y CRD Equipos Pesados, SRL.

El principal imputado, Emmanuel Rivera Ledesma, es señalado por el Ministerio Público como el cabecilla de una red que estafó a decenas de personas con proyectos inmobiliarios.

De acuerdo con la acusación, el monto aproximado de la estafa a las víctimas ocasionada por los acusados asciende a un monto superior a RD$235 millones de pesos y más de US$10 millones, dinero que debe ser resarcido en favor de las víctimas del presente proceso.

Durante la etapa preparatoria, el Ministerio Público logró incautar bienes muebles e inmuebles que fueron adquiridos con los fondos de las víctimas, tales como casas, apartamentos, vehículos y maquinaria pesada, además de detectarse que esos recursos fueron utilizados para cubrir gastos personales de los acusados.

La red fue desmantelada tras 25 allanamientos llevados a cabo en las provincias de San Cristóbal, Dajabón, Espaillat, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional, donde se incautaron múltiples propiedades y bienes pertenecientes a los acusados, quienes, según el expediente, llevaban un estilo de vida lujoso financiado con los fondos obtenidos de las víctimas.

NUESTRAS EMISORAS