Publicado en Nacionales, hace 3 días
Por Rode Féliz-
Santo Domingo.- La Escuela Básica José Francisco Peña Gómez, ubicada en el sector Los Girasoles, ha suspendido de manera indefinida la docencia presencial a través de un comunicado enviado a los padres de los estudiantes. La suspensión se debe a la grave crisis de escasez de agua que afecta el centro educativo, un problema que, a pesar de los esfuerzos por solucionarlo, persiste sin una respuesta efectiva de las autoridades competentes.
Según el comunicado, el personal de la escuela ha solicitado en repetidas ocasiones la intervención de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), así como de otras autoridades municipales, para resolver la falta de suministro de agua, que ya lleva un largo tiempo sin ser solucionada. A pesar de las gestiones realizadas, no se ha logrado ningún resultado satisfactorio que garantice la disponibilidad del agua para los estudiantes y el personal educativo.
La falta de agua en los centros escolares, como señala el comunicado, representa un grave inconveniente, ya que el agua es fundamental no solo para el funcionamiento de los baños, sino también para las tareas de limpieza y otras necesidades básicas en el ambiente escolar. “Cuando la CAASD se acuerda, envían un camión con agua, pero es una solución temporal que no resuelve el problema a largo plazo”, expresó la dirección de la escuela, en el mensaje enviado a los padres.
Ante la situación, las autoridades del centro educativo han tomado la decisión de suspender las clases presenciales, ofreciendo como alternativa las clases virtuales, hasta tanto se solucione el problema del suministro de agua. La medida ha generado preocupación entre los padres, quienes expresan su frustración ante la falta de respuesta por parte de las autoridades y la situación que afecta el bienestar de sus hijos.
La comunidad educativa hace un urgente llamado a las autoridades de la CAASD y la Alcaldía para que tomen cartas en el asunto y busquen una solución definitiva a la escasez de agua, para que los estudiantes puedan continuar con su proceso de enseñanza-aprendizaje en condiciones adecuadas. “Ya no aguantamos más”, afirman, pidiendo a los entes gubernamentales que resuelvan esta situación lo antes posible para evitar mayores perjuicios a la educación de los estudiantes.
Por el momento, la escuela continuará con las clases virtuales, mientras esperan que las autoridades competentes tomen las medidas necesarias para solventar el problema de la falta de agua en el centro educativo.