Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60. 47RD$ 61. 86

RD$ 70. 40RD$ 74. 80

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Escuelas dominicanas en crisis a semanas de iniciar clases alerta la ADP

Publicado en Nacionales, hace 16 horas

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) denunció hoy que a 2 semanas de iniciar las clases, el sistema escolar público está afectado por “déficits, carencias y crisis” que trastornarán el desarrollo del período de docencias 2025-2026.

Eduardo Hidalgo, presidente del sindicato de maestros, aseguró que falta cupo para millares de estudiantes en el territorio nacional y que más de dos mil escuelas que debieron ser reparadas están en condiciones deplorables.

La ADP denuncia crisis en el sistema escolar público a dos semanas del inicio de clases

Hablando en rueda de prensa, acompañado de los miembros del  Comité Ejecutivo Nacional de la ADP, denunció que está paralizada la construcción de unos  800 Centros Educativos,  desde hace más de 5 años.

Aseguró que esas carencias provocan que no haya cupo para miles de estudiantes en los niveles inicial, primario y  secundario de la educación preuniversitaria.  Durante la actividad, celebrada en la casa nacional del gremio, aseguró que “la inmensa mayoría de los centros educativos carecen de los recursos y materiales didácticos indispensables para una educación de calidad”.

Agregó  que los fondos destinados para reparaciones menores de los centros de estudios, higienización y compra de materiales didácticos, no les están llegando regular y oportunamente.

 Igualmente, que la “excesiva carga laboral” que sufren los maestros, debido a la sobrepoblación de las aulas dificultad la calidad de la docencia.

 “Estamos a la espera, por cuatro años, de las canchas que fueron intervenidas para convertirlas en canchas techadas y ahora ni una cosa ni la otra”, indicó Hidalgo.

“Así mismo ocurre con las aulas de educación inicial para niños con tres años que lucen abandonadas”, dijo.

Hidalgo emplazó al Ministerio de Educación y al Gobierno central a tomar “medidas urgentes” para enfrentar la falta de espacio para los escolares.

De lo contrario, el gremio emprendería acciones para reclamarlo.

“Esperamos  que, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps García, se comprometa a dar respuesta a los déficits señalados, en el menor tiempo posible”, insistió.

Llamó a los maestros a integrarse a la docencia a l inicio del año escolar, el 25 de este mes.

“En nombre del compromiso que tenemos con la educación dominicana, con las familias y con el país,  llamamos a todo el magisterio nacional a integrarse a los cursos de verano e iniciar el presente Año Escolar 2025-2026 en la fecha indicada en el Calendario Escolar”, dijo Hidalgo.

NUESTRAS EMISORAS