Publicado en Mundiales, hace 3 años
Con bandera de Islas Caimán y 135 metros de eslora, el megayate “Crescent” está atracado en la zona de muelle de Port Tarraco –en la turística costa mediterránea catalana– desde el 2 de noviembre de 2021, y no podrá zarpar mientras las autoridades españolas determinan su titularidad real.
“Se constatará si la propiedad, tenencia o control del buque corresponde o no a una persona física o jurídica incluida en la lista de personas y entidades sancionadas por el Consejo Europeo a raíz del conflicto bélico provocado por la invasión de Ucrania por parte de Rusia”, informó el ministerio en un comunicado.
En caso de que así sea, “se procederá a su inmovilización”, agrega.
De acuerdo a la nota, que no da detalles sobre quién podría ser su propietario, este “megayate” había solicitado salida a la Capitanía Marítima el 4 de marzo, pero no zarpó finalmente.
La retención provisional del “Crescent” es la tercera que realizan las autoridades españolas desde el inicio de semana.
Un primer yate, el “Valerie”, fue confiscado el lunes en Barcelona, según anunció esa misma noche el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
Esta embarcación de 85 metros de eslora estaría vinculada a Serguei Chemezov, personaje cercano al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de acuerdo al diario El País.
Al día siguiente se conoció la imovilización del “Lady Anastasia”, un navío de 48 metros de eslora, retenido en Puerto Adriano, en la isla mediterránea de Mallorca.
Según una fuente policial, las autoridades sospechan que el barco pertenece a Alexandre Mijeiev, director general de Rosoboronexport, empresa pública rusa a cargo de la venta de armas.
Tanto Serguei Chémezov como Alexandre Mijeiev están en la lista negra de la Unión Europea, que el lunes aumentó con nuevos nombres de magnates como Roman Abramovich, propietario del club inglés de fútbol Chelsea.