Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.20RD$ 64. 60

RD$ 72.15RD$ 76.55

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Exdirectora de Senasa responde a informe de la Cámara de Cuentas

Publicado en Nacionales, hace 2 horas

Santo Domingo.- La exministra de Salud y exdirectora del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Altagracia Guzmán Marcelino, consideró que debe analizarse con cautela la auditoría publicada recientemente por la Cámara de Cuentas, la cual señala irregularidades superiores a 4,200 millones de pesos en los procesos administrativos y financieros de la institución durante los años 2017 a 2019.

“Esa auditoría hay que verla con pinzas”, expresó Guzmán Marcelino, que abarca un período entre 2014 y 2021. De esos años, solo dos corresponden a su gestión.

La exfuncionaria explicó que durante su dirección en Senasa se creó la Dirección de Control y Fiscalización Interna, y que todos los procesos de pago eran revisados por auditores de la Contraloría General de la República, quienes, según afirmó, no permitían pagos sin los soportes correspondientes.

Asimismo, Guzmán señaló que algunos señalamientos de la auditoría podrían deberse a documentación extraviada o almacenada. Las mismas guardadas en otras dependencias del Ministerio de Salud Pública, como el archivo ubicado en Sabana Perdida, donde se guardaban expedientes administrativos.

“Si la institución no entrega la documentación, los auditores no reciben soporte, y, por tanto, las erogaciones no pueden verificarse plenamente”, sostuvo Guzmán.

También mencionó que existe otra auditoría pendiente sobre el Ministerio de Salud que aún no han remitido oficialmente. Además, detalló que estas pueden contener observaciones o documentos aclaratorios.

Ante la posibilidad de un proceso judicial, la exministra manifestó que comparecería sin objeción si las autoridades la citan. “Iremos con el pecho abierto”, concluyó.

La auditoría realizada por la Cámara de cuentas detalla presuntas fallas estructurales en compras, nóminas y registros contables. Además de pagos sin respaldo técnico, doble percepción salarial, adjudicaciones sin procedimientos legales y transferencias con deficiencias probatorias.

 

NUESTRAS EMISORAS