Publicado en Nacionales, hace 5 horas
Santo Domingo.- Las crisis del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) podría estar encaminada a un proceso de privatización, advirtió el doctor Fulgencio Severino, experto y de los ideólogos del seguro estatal. El profesional ve que es escasa la referencia que hacen a la gestión del actual director del seguro, de quien dice es uno de los mayores financiadores de la campaña electoral del presidente de la República. Considera que al actual director de SeNaSa de seguro lo enviaron con el algún fin de privatizar la entidad. Talvez ya lo cumplió y ahora es el tiempo de iniciar la narrativa previa, apunta. “Quiero recordar que el SeNaSa fue y seguirá siendo un trago amargo para los privatizadores. Fue una creación de los médicos en nuestra defensa de lo público”, indico.
El profesional dijo que desde hace varias semanas observa voces por doquier sobre la quiebra del seguro del Estado. Esas as voces provienen de la Fuerza del Pueblo y de su padre el Partido de la Liberación Dominicana, pero también observa lo que dice gente vinculada al Gobierno.
La defensa al SeNaSa desde la Presidencia y su equipo ha sido pobre, lo mismo que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISARIL). En lo que se refiere al gerente del Consejo Nacional de Seguridad Social. se mantiene en silencio.”
“Todos están a unísono de que esa ARS pública según dicen está quebrada”. Cuando eso ocurre algún mensaje desean enviar, porque cuando alguna empresa está quebrada es porque no puede dar servicio.
Para Severino, existe una campana que busca desacreditar a SeNaSa y luego privatizarla. Admite que tiene atrasos en pago a prestadores, pero ninguno ha suspendido los servicios, tampoco hay una relación de activo y pasivo negativo. La siniestralidad del regimen contributivo de Senasa es de 98%, ARS Universal de 96%, Humano 95% y Mafre 98.5%. Cuando se observa el capital superior al mínimo requerido, SeNaSa tiene cuatro veces el de Humano y 100 veces el Mapfre y 10 veces universal.