Publicado en Regionales, hace 6 horas
Barahona.-Una hija del señor Ángel Rafael Feliz Carrasco, quien fue encontrado muerto en una vivienda en la localidad de Los Patos, en San Rafael, perteneciente a la provincia, pidió que se investigue la muerte de su progenitor.
En los primeros reportes, se indicó que el fallecido habría atentado contra su propia vida mediante ahorcamiento.
Sin embargo, esta versión fue desmentida por la hija de Ángel Rafael, quien sostiene que los representantes del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), responsables de realizar el levantamiento del cuerpo y las investigaciones pertinentes, presuntamente no efectuaron los procedimientos ni las verificaciones necesarias durante el levantamiento del cadáver para asegurar que haya provocado su muerte.
“Una persona que se ahorcó no habría quedado como él quedó.
Tampoco se desfigura, así como aparece en la caja”, expresó la hija, cuestionando la versión oficial.
Asimismo, informó que una mujer de nacionalidad haitiana, considerada sospechosa por la familia, fue detenida en relación con el caso. Sin embargo, según su denuncia, las autoridades estarían considerando su liberación.
La hija también aseguró que su padre presentaba signos de violencia que no concuerdan con un ahorcamiento. Según sus declaraciones, Ángel Rafael Feliz Carrasco tenía el cuello desprendido de la cabeza debido a la gravedad del incidente.
A pesar de ello, el informe oficial entregado a la familia establece que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento.
“Tenía también golpes en la cabeza. En la caja se le ve que tenía un ojo como si le fuesen dado un golpe fuerte. Parecía otra persona”, agregó la hija, insistiendo en que las condiciones en las que fue encontrado el cuerpo no son compatibles con un caso de suicidio por ahorcamiento.
La familia de Ángel Rafael Feliz Carrasco mantiene sus sospechas y pide que se realicen investigaciones exhaustivas y objetivas para esclarecer las verdaderas circunstancias de su muerte en Barahona.
Aseguran que los signos visibles en el cuerpo del fallecido y las inconsistencias en el procedimiento de levantamiento ameritan una revisión más detallada del caso por parte de las autoridades competentes.