Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57. 60RD$ 60. 60

RD$ 68. 80RD$ 73. 20

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Familias difunden vídeo de rehenes en Gaza como presión ante el viaje de Netanyahu a EEUU

Publicado en Mundiales, hace 6 horas

Jeruzalén.-       El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos israelíes en Gaza difundió este jueves una recopilación de imágenes grabadas por Hamás de los secuestrados para pedir un acuerdo de alto el fuego que garantice su retorno, a pocos días del viaje del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a Estados Unidos para encontrarse con el presidente Donald Trump.

El vídeo comienza con unas declaraciones del magnate estadounidense, que asegura que Estados Unidos «quiere traer a los rehenes de vuelta». Tras ellas, el foro encadena imágenes de cautivos en Gaza que el grupo islamista Hamás ha ido publicando a lo largo de la ofensiva israelí contra la Franja.

«No nos sentimos humanos», dice en las imágenes el cautivo Maxim Herkin (sentado junto otro rehén, Bar Kuperstein). El vídeo en el que aparecen fue difundido por Hamás en abril, pero las familias de ambos no habían autorizado su publicación hasta ahora. El resto de las imágenes se habían publicado con anterioridad.

Herkin, de 35 años, nació en Donetsk (Ucrania), mientras que Kuperstein, de 23 años, es de la ciudad israelí de Jolón, en las afueras de Tel Aviv.

Ambos fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 en el festival de música Nova, a apenas unos kilómetros de la divisoria con la Franja y escenario de una de las mayores masacres de esa jornada.

El vídeo concluye mostrando dos frases: «Recuperar a los secuestrados. Concluir la lucha. Les traeremos de vuelta. Volveremos a levantarnos». En este contexto, el comunicado del Foro difundido junto a las imágenes exige un acuerdo integral sobre Gaza «que garantice el retorno de hasta el último rehén».

«Este es el acto moral y adecuado, uno que no requiera separación entre hermanos y decisiones inmorales de un secuestrado sobre otro», asegura el Foro.

De esta forma, la organización rechaza la idea de un acuerdo por fases como el que se encuentra sobre la mesa en las actuales negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, bajo la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos.

La propuesta, atribuida al enviado especial de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff, incluye una tregua de 60 días en la que serían liberados 10 cautivos vivos y 15 fallecidos.

En total quedan en Gaza 50 secuestrados, de los cuales se estima que unos 20 están vivos, por lo que la liberación del resto quedaría pendiente de una prórroga del alto el fuego.

Ya durante el alto el fuego que comenzó el 19 de enero, la liberación de los rehenes quedó dividida: 33 en la primera fase y el resto en una hipotética segunda que las partes nunca llegaron a negociar y no llegó a producirse, ya que Israel rompió la tregua el 18 de marzo.

Las familias difundieron el vídeo poco antes de que Netanyahu viaje a Estados Unidos para reunirse con Trump (el lunes, según la prensa estadounidense), en una visita en la que se espera que ambos aborden la situación en Gaza.

Aunque Israel ha secundado la propuesta de Witkoff desde el principio, Hamás pide el final de la guerra como requisito para un alto el fuego.

NUESTRAS EMISORAS