Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.20RD$ 64. 60

RD$ 72.15RD$ 76.65

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Fátima Bosch, Miss México 2025, enfrenta a directivo de Miss Universo en Tailandia

Publicado en Espectáculos, hace 3 horas

Santo Domingo. –       El brillo del Miss Universo 2025 -el evento de belleza más esperado del año- acaba de empañarse con un escándalo digno de telenovela.

Lo que debía ser una jornada simbólica, la entrega oficial de cintas a las candidatas, terminó en un altercado público que ha puesto en entredicho la imagen del concurso y de sus organizadores.

Todo ocurrió en Tailandia, país anfitrión de esta 74ª edición del certamen.

Durante una reunión privada, pero con la presencia de varias delegadas y miembros de producción, Fátima Bosch, Miss México, fue interpelada por Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y figura influyente dentro del Miss Universo, tras la reciente alianza entre ambas franquicias.

La incómoda conversación

Según los videos y reportes difundidos, Nawat se acercó a la mexicana con un tono que pronto se tornó incómodo: “Escuché que no vas a publicar nada sobre Tailandia… ¿es cierto?”, le preguntó. Sorprendida, Fátima respondió con cautela: “No entendí… ¿Me está preguntando si puedo publicar sobre…?”.

El empresario insistió, visiblemente molesto, en que tenía “información” sobre su supuesta negativa a hacer contenido sobre el país anfitrión. La conversación se volvió tensa cuando añadió: “¿Vas a seguir nuestras indicaciones o no? ¿Puedes trabajar para promover Tailandia o no? ¿Sí o no?”.

Ante la presión, Bosch intentó explicar que todo se trataba de un malentendido, pero Nawat continuó subiendo el tono. De acuerdo con testigos, incluso se refirió a ella como una “cabeza hueca” y amenazó con expulsarla del evento si no acataba sus órdenes. Fue entonces cuando la mexicana decidió alzar la voz.

“Tengo voz y lo que ha hecho no es correcto. Si tiene un problema, podemos hablarlo, pero usted no me está respetando como mujer”.

El intercambio se volvió tan tenso que Nawat llamó a seguridad para que la retiraran del salón. Varias concursantes se levantaron en solidaridad con Fátima, entre ellas la propia Miss Universo en funciones, Victoria Akjaer, quien habría intervenido para pedir respeto hacia las delegadas.

La respuesta del empresario fue aún más provocadora: “Si alguien quiere continuar en el concurso, siéntense”.

La escena -capturada desde múltiples ángulos y compartida en redes sociales- se viralizó en cuestión de horas.

Los hashtags #TeamMexico, #RespectForFatima y #MissUniverseDrama se convirtieron en tendencia global, mientras miles de usuarios acusaban a Nawat de comportamiento misógino y autoritario.

Los comentarios no tardaron en llover:

“Ese Nawat está dañando la imagen del Miss Universe”

“Desde que entró a la organización, todo es un circo”

“Apoyo total a México, las reinas merecen respeto”

Otros usuarios recordaron los antecedentes polémicos del empresario tailandés, conocido por sus declaraciones incendiarias y su afán de protagonismo dentro del universo de los certámenes de belleza.

La tensión creció aún más cuando varios medios locales reportaron que al director nacional de Miss Universo México se le había prohibido la entrada a Tailandia, algo que Nawat mencionó durante la confrontación. Este detalle encendió las alarmas sobre una posible “guerra interna” entre las organizaciones nacionales y los nuevos ejecutivos del concurso global.

La reacción de MUO

Frente a la avalancha mediática, la Organización Miss Universo (MUO) emitió un comunicado en tono conciliador.

En él, reafirmaron su “compromiso de mantener los más altos estándares de respeto, seguridad e integridad para todas las participantes”, y anunciaron el envío de una delegación de alto nivel encabezada por su director ejecutivo, Mario Búcaro, a Tailandia.

“Esta misión tiene como objetivo coordinar esfuerzos, garantizar un entorno seguro y profesional para todas las delegadas y reafirmar el compromiso de la MUO con la transparencia, el respeto y la unidad”.

El texto también aclaró que todos los eventos y actividades programados continuarían como estaba previsto, en cooperación con el país anfitrión y la organización local.

Sin embargo, entre bastidores, el ambiente parece más tenso que nunca. Delegadas de distintas naciones habrían expresado su incomodidad ante el trato recibido, y varios seguidores del concurso cuestionan si la unión entre Miss Universo y Miss Grand fue realmente una buena idea.

Mientras tanto, Fátima Bosch se ha convertido, sin proponérselo, en la figura más comentada del certamen. Su respuesta firme y respetuosa ha sido interpretada como un gesto de dignidad en un entorno donde, irónicamente, la belleza debería ir de la mano del empoderamiento.

A pesar del caos, el Miss Universo 2025 continúa. Las cámaras siguen grabando, los ensayos no se detienen y las luces del escenario siguen encendidas.

Pero esta vez, detrás de los vestidos brillantes y las sonrisas perfectas, queda la sensación de que algo se rompió en el universo del glamour.

Porque si algo quedó claro tras este episodio, es que las reinas ya no se callan y el mundo las está escuchando.

NUESTRAS EMISORAS