Publicado en Nacionales, hace 15 horas
Santo Domingo.- En lo que va del año, más de 18 feminicidios se han registrado en el país, un incremento alarmante que pone de manifiesto la creciente preocupación por la violencia de género.
El último de estos trágicos sucesos se registró este domingo, sumando a la ya larga lista de víctimas. Sin embargo, la ministra de Interior y Policía, ha afirmado que las estadísticas de criminalidad muestran una disminución, generando serias dudas sobre la precisión y el enfoque de los datos oficiales.
A pesar de la preocupante cifra de feminicidios, Raful sostiene que la tasa acumulada de homicidios se mantiene en un nivel históricamente bajo, con 7.79 homicidios por cada 100,000 habitantes desde enero, y reporta que 18 territorios tienen cifras de homicidios de un solo dígito, mientras que cuatro no han registrado ningún asesinato.
Esta presentación de las estadísticas genera incertidumbre, especialmente cuando se contrastan con la creciente tasa de feminicidios.
Expertos y ciudadanos se preguntan de dónde provienen estos datos, ya que los feminicidios, lejos de disminuir, siguen siendo una realidad alarmante. Muchos de los homicidios familiares están relacionados con tensiones sociales y un creciente nivel de crispación en distintos sectores de la población. Incidentes menores que terminan en tragedias fatales revelan una preocupante irritabilidad y violencia latente en la sociedad.